Durante la gira que la Gobernadora Maru Campos realizó por el municipio de Carichí, entregó apoyos diversos para estudiantes y maestros, equipamiento para policías municipales, y puso en operación una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), así como una planta tratadora de aguas residuales.
En un primer acto, distribuyó de forma simbólica becas, uniformes escolares, y libros para los niños de escuelas de la región.


Fueron beneficiados planteles situados en los municipios de Batopilas, Bocoyna, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Urique, Carichí, Madera y Nonoava.
Además otorgó un subsidio por más de 2 millones de pesos, dirigido a docentes, que será distribuido a través de asociaciones civiles en 18 planteles educativos de la región.
Una Unidad Básica de Rehabilitación
Posteriormente inauguró la UBR, que dará servicio a un promedio de 30 pacientes mensuales, residentes de comunidades Ciénega de Ojos Azules, El Álamo, Tajirachi, Norogachi, Providencia, Papalote, Máquina de Ojos Azules y Bajío.
Con una inversión bipartita, entre Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Carichí, se instaló en el lugar nueva techumbre, puertas, pintura, se hizo la renovación del cableado eléctrico y adecuaciones con tabla-roca.
Para el equipamiento de este espacio fueron adquiridos aparatos médicos especializados, como el combo de electroestimulación, la mesa de tratamiento, un compresero frío, sillas de ruedas y de baño, andaderas, bastones de 1 punto y de 4 puntos.
En materia de seguridad, con una inversión de 3 millones 801 mil pesos, la titular del Ejecutivo entregó a policías municipales de la zona equipo táctico, uniformes y nuevas patrullas para las corporaciones de Carichí, Belisario Domínguez, Guazapares, Guerrero, Maguarichi, Ocampo, Riva Palacio, Urique y Uruachi.


Una planta tratadora
Posteriormente, la Gobernadora Maru Campos inauguró la nueva planta tratadora de aguas residuales, una obra que fue solicitada de forma insistente por la población, toda vez que las anteriores instalaciones representaban un fuerte foco de contaminación.
Esta nueva infraestructura tiene una capacidad para procesar 7 litros por segundo, con un nivel de tratamiento secundario. La obra se efectuó a través del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua).
Tuvo una inversión de 11 millones de pesos, de los cuales 5 millones 530 mil pesos son aportación federal; 4 millones 424 mil pesos de presupuesto estatal y 1 millón 106 mil pesos de inversión municipal.


Hechos, no palabras, pide gobernadora a Federación por flujos migrantes
Le concede el beneficio de la duda por algunos días para que implementen medidas que ofrecieron funcionarios en la pasada reunión de evaluación realizada aquí
Por Martín Orquiz

No tengo idea: Gobernadora, sobre caso Antonio P.C.
Señala que trabaja en la resolución de los problemas que le interesan a los ciudadanos y que no está enterada de cómo va el proceso del excoordinador de Comunicación Social
Por Martín Orquiz

Arranca Maru Campos construcción de planta potabilizadora en Guazapares
El Gobierno del Estado destinó una inversión superior a los 28 millones de pesos para la realización de esta obra
Por Redacción

Urge Maru Campos al Gobierno federal a atender cierre de la frontera ocasionado por crisis migratoria
El cierre al cruce de mercancías en el puente internacional Córdoba-Américas, generará pérdidas diarias por 33 millones de dólares, aseguran
Por Redacción