• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Archivo

Frontera

Maquillan Plan Especial Juárez; investigación delictiva está colapsada

Documento original de la controvertida estrategia presentada en mayo desnuda la descoordinación y desconfianza que existe entre corporaciones

Por Carlos Omar Barranco | 9:13 am 24 octubre, 2019

A pesar de que el colapso del sistema de integración de carpetas de investigación está señalado y reconocido en el Plan Especial Juárez, quienes lo elaboraron decidieron que esa información no se conociera públicamente.

Solo difundieron una versión maquillada que no señala la realidad que contiene el documento original, del que Norte Digital obtuvo una copia, el cual hace especial énfasis en el colapso de las investigaciones, la descoordinación y la desconfianza que prevalece entre quienes tienen la responsabilidad de la seguridad en la frontera.

Mientras el Plan Especial Juárez, en el punto 18 de la página 40, habla de un colapso, en el documento “descafeinado” que le dieron a los empresarios el 30 de septiembre en Cibeles solo refieren “baja efectividad” en los procesos de judicialización y vinculación.

Crece violencia homicida y no hay quien hable por las víctimas

Hablar de baja efectividad no es igual a decir que el sistema está colapsado. Que de cada diez homicidios solo en uno se logre la vinculación a proceso y acaso una sentencia condenatoria es el principal síntoma de ese colapso.

No es un tema menor. Es el problema que genera la crisis de impunidad que vive la frontera desde hace por lo menos tres sexenios y que en el actual periodo de gobierno no detiene su tendencia negativa.

Es uno de los 30 puntos que consigna el Plan Especial, del cual este miércoles se anunció la integración de mesas de trabajo. 

Como posibles soluciones el documento expone cinco puntos específicos; sin embargo, ninguno de ellos ha sido -hasta ahora- expuesto públicamente y tampoco se plantearon estrategias de seguimiento para verificar su cumplimiento.

Ni en el Congreso conocen el Plan Especial de Seguridad para Juárez

El primer punto indica que se deben promover medidas de conciliación y reparación en delitos menores, para bajar el número de carpetas pendientes de resolver, una fórmula conocida en el Ministerio Público local pero que por falta de personal no se ha logrado aplicar con éxito.

En el segundo punto se expone que no existe entre los tres órdenes de Gobierno una integración de las bases de datos que contienen la información de delincuentes reincidentes y distribuidores de estupefacientes.

Esto significa que cada corporación, llámese policía municipal, Fiscalía estatal o Fiscalía de la República, ha optado por no compartir su información con las otras dos; es decir, que entre las tres instancias no existe ni confianza, ni coordinación. 

Esta situación fue evidenciada por Norte Digital desde que inició el actual Gobierno federal, con fuentes directas del ámbito federal que empezaron a participar en las mesas de coordinación para la construcción de la paz.

Prefiere 63 % de juarenses seguridad y 37 % invertir en estadio de Bravos

El tercer punto refiere que se debe reactivar el área de justicia cívica para menores infractores, mientras que en el cuarto se pide la comparecencia del oficial jurídico de Ciudad Juárez para que informe qué estrategia está aplicando contra la violencia intrafamiliar y las adicciones.

En el quinto y último punto se sugiere que las personas que sean detenidas con 3 o menos dosis de enervantes y no tengan antecedentes penales sean canalizadas a un centro de tratamiento y de salud.

Idealmente todas estas medidas serán analizadas en las mesas que este día vino a inaugurar el secretario de Gobierno Luis Fernando Mesta Soulé, aunque igual que hace tres semanas, tampoco difundieron el documento completo.

Contenido Relacionado

Cierra junio con 84 homicidios y es el segundo más violento del 2025

En los últimos tres meses se ha ido en ascenso en este delito doloso

Por Teófilo Alvarado

Van 72 homicidios en junio… y contando

A cinco días de que termine el mes, en Juárez se cometen 2.8 asesinatos diarios

Por Teófilo Alvarado

Asegura SSPE que homicidios se redujeron un 23% en esta frontera

Presenta resultados de las acciones institucionales Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal

Por José Estrada

Cerocahui: El eco de una masacre que aún resuena

La muerte violenta de los padres jesuitas Javier “El Gallito” Campos Morales y Joaquín “Morita” Mora Salazar, así como de Pedro Palma, un guía turístico, sacudió a la sociedad, autoridades y hasta al crimen organizado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Marca Municipio casas inhabitables en colonias del norponiente

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend