Durante esta mañana, manifestantes tomaron la fila del Puente Internacional Córdova-Américas para expresar su rechazo por el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, donde resultó como vencedor Nicolás Maduro.
Itzel Castillo, representante de los manifestantes, señaló que este es un acto de solidaridad con el pueblo venezolano que fue “víctima de un fraude electoral por parte de un gobierno comunista” y que sirve para mandar un mensaje a la comunidad venezolana de que “no están solos”.
“Estamos viendo a una Venezuela que está sumida bajo el yugo de un dictador comunista, socialista, como lo es Maduro”, expresó.




Asimismo, resaltó con preocupación que una situación similar podría presentarse en México debido a las cercanías ideológicas del gobierno federal con el que encabeza Nicolas Maduro en Venezuela.
“Así como esta ese país, puede ser un reflejo de nuestra nación si seguimos eligiendo gobiernos de cuarta, gobiernos comunistas”, agregó.
Aseguró que han tenido contacto con migrantes venezolanos que se encuentran en la frontera, quienes les han expresado las carencias y las maneras en las que han conocido de testimonios de familiares que han sido violentados en Venezuela por emitir una opinión contra el régimen.
“Nadie se puede cegar ante la destrucción del comunismo, en esta frontera, sabemos a viva voz las carencias y la situación en la que se encuentran nuestros hermanos venezolanos”, mencionó.
Terminó asegurando que continuarían con estas protestas, en señal de apoyo a los movimientos opositores de Venezuela, mientras Nicolás Maduro continúe en el poder.
La protesta alcanzó a llegar hasta la joroba del Puente Libre, pero fueron desalojados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. No se reportaron personas detenidas.
Breve contexto del panorama venezolano
El pasado 28 de julio, Venezuela celebró elecciones presidenciales en las que compitió Edmundo González Urrutia, por la Mesa de la Unidad Democrática, contra el presidente Nicolas Maduro Moros, del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Encuestas de salida daban una ventaja de 70 puntos a 29 en favor de González Urrutia. Sin embargo, durante la madrugada, el Consejo Nacional de Venezuela declaró como ganador a Maduro Moros, con una votación de 51%, contra un 44.4% para su adversario.
La oposición desconoció los resultados y comenzó una serie de protestas masivas que han desencadenado en arrestos y actos de represión contra los manifestantes que recorren las calles de ciudades como Caracas, Maracaibo y Barquisimeto.


Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos
Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país
Por Jorge López Landó

Hará CNTE receso en huelga nacional de maestros
Movimiento entrará en una fase de reorganización y con el fin de preparar próximas acciones de protesta
Por José Estrada

Activistas ambientales exigen a autoridades salvaguardar los árboles de la ciudad
Organizaciones civiles solicitan a las autoridades que en vez de autorizar este tipo de obras que afectan a la ecología, resguarden la escasa vegetación de la ciudad
Por Redacción

Convocan a protesta pacífica por ecocidio de Ejército Nacional
Citan a interesados el próximo sábado 31 de mayo a las 10:00 horas en el camellón de donde fueron retirados árboles
Por Redacción