La verdad sobre las injusticias y los hechos donde se vulneraron los derechos humanos debe ser conocida en todo México para que no se vuelvan a repetir ese tipo de acontecimientos, declaró el delegado de los Programas para el Desarrollo en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa.
El funcionario federal acudió al proceso de consulta a la sociedad civil por una Ley de Memoria, donde participaron organizaciones de las Naciones Unidas, de la Sociedad Civil, así como la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Aseguró que Ciudad Juárez y Chihuahua son punta de lanza para la construcción de un México democrático y evitar que las injusticias que se cometieron en décadas pasadas se vuelvan a presentar.
“En Chihuahua hay democracia y ya no son tan graves las violaciones a los derechos humanos, pero es importante que se guarden los documentos de esos eventos para evitar que se vuelvan a dar”, declaró.
Señaló que esta frontera fue elegida para participar en el proceso de formación de la memoria histórica, lo que es relevante porque es un referente protagónico de estas luchas a favor de la democracia.
Los juarenses, continuó, tienen mucho que contar en este proceso de consulta a la sociedad civil para crear una Ley de Memoria.
La actividad se realiza este día y mañana con la participación de la sociedad, de organismos y gobierno para recabar las memorias de los hechos pasados.


No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

México, preparado para recibir a los migrantes de los que EU quiere deshacerse: Loera
No vamos a poner la otra mejilla ni perderemos la dignidad, afirma el senador chihuahuense por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inaugura Juan Carlos Loera Casa de Enlace legislativo
Junto a compañeros de partido y empresarios locales, el senador de la República por Morena, refrendó su compromiso para trabajar en favor de la ciudadanía
Por José Estrada

Propone Loera que Programa Nacional de Vivienda sea parte de redensificación de ciudades fronterizas
Aseguró que aún se está a tiempo para que la construcción de estas viviendas sea en los centros de las ciudades, lugares donde se ha perdido la convivencia cotidiana
Por Redacción