El grupo criminal conocido como “Los Chapitos”, la fracción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se deslindo de la producción y comercialización del fentanilo que llega a los Estados Unidos, informó Reporte Índigo.
Esto luego que el pasado 14 de abril la justicia estadounidense anunció una ofensiva contra ellos, a quienes sumó cargos por tráfico de fentanilo y responsabilizó por las crecientes muertes en ese país relacionadas con el consumo del opioide.
A través del abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, José Refugio Rodríguez, se dio a conocer esta información.
El litigante envió una carta a la producción de Azucena Uresti en la que el grupo criminal se autodenomina víctima de una campaña de persecución.
“Los Chapitos, jamás hemos producido, maquilado o comercializado fentanilo ni ninguno de sus derivados. Somos víctimas de una persecución y nos convirtieron en chivos expiatorios. Esperamos que este escrito llegue a las personas indicadas”, se lee en el documento enviado.
También aseguraron que nunca han trabajado con el fentanilo, pero advirtieron que sí hay grupos dedicados a trabajar con dicho estupefaciente.
“En Sinaloa sí abundan quienes lo trabajan. Es por eso por lo que hay incautaciones, las cuales tienen nombre y apellido, investiguen. Basta con que manden un solo agente al estado, para que realmente sepan que pasa en Sinaloa. Es fácil saber quiénes realmente son los dueños de todos esos decomisos. Nosotros jamás hemos establecido, a sabiendas, relaciones con personas que trafican fentanilo”.
Explicaron que hay un sinfín de grupos independientes y operan sin rendirle cuentas a nadie, pero usan su nombre o el de su padre con proveedores.
“Usan el nombre de nuestro padre o en casos más recientes el nombre de nosotros, ‘Los Chapitos’, como nos han denominado, para poder trabajar con total impunidad”.
Aclararon que los hijos de “El Chapo” no son la cabeza del Cártel de Sinaloa ni están interesados en serlo.
Y agregaron: “nos involucran a nosotros para obtener beneficios sin contar con alguna foto, grabación o video, se basan solo en dichos, no hechos. Es fácil cuando la persona a la que culpas no tiene derecho de réplica”.

Nosotros hacemos nuestra parte en combate al fentanilo: SSPE
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, consideró que se han hecho los esfuerzos necesarios para detener el tráfico de droga sintética hacia los Estados Unidos
Por José Estrada

Vinculan a proceso a hombre que poseía 172 mil pastillas de fentanilo
Luis “C” fue arrestado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en la colonia El Pensamiento, donde también se le aseguraron 726.7 gramos de metanfetamina
Por Redacción

Decomisan 110 mil pastillas de fentanilo en Juárez; hay tres detenidos
Además, en Práxedis G. Guerrero, elementos de la GN detuvieron a una persona, le aseguraron dos armas, cargadores, cartuchos, un casco balístico, chalecos tácticos, ponchallantas y placas balísticas
Por Redacción

Por error o reto, las 5 víctimas de fentanilo consumieron droga de singular pureza
Murieron el pasado 15 de mayo en dos eventos distintos; quiere EU conocer el impacto del opioide sintético en Chihuahua: Servicios Periciales
Por Teófilo Alvarado