Personal médico y de enfermería de la Dirección de Salud Municipal, es capacitado dentro de la Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 (NOM-046), la cual se enfoca en intruirlos en la detección de casos de violencia familiar, sexual y en contra de las mujeres. El principal objetivo es preventivo, se informó.
Daphne Santana Fernández, directora de la dependencia municipal, comentó que dicha norma fue publicada por la Secretaría de Salud en el 2005. Esta establece procedimientos y protocolos a seguir por parte del personal médico y de enfermería que atiende a los pacientes, dentro de hospitales, centros de salud, entre otros para la identificación, prevención y atención de situaciones de violencia de género.
“Su implementación es fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de las mujeres que buscan atención médica”, dijo.
Esta capacitación es de gran ayuda para quienes desempeñan un papel crucial en la detección temprana y la atención adecuada de casos de violencia de género, siendo este el momento justo para prevenir que la violencia siga en aumento.
El programa se llevará a cabo en etapas, y participarán todos los miembros que se dedican a la atención profesional de la salud que trabajan en la Dirección de Salud; desde médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales.
En las diferentes sesiones se incluirá información detallada sobre los criterios de identificación de situaciones de violencia de género, importancia de la confidencialidad y la sensibilidad cultural en la atención a víctimas, la canalización a un servicio especializado y la priorización al seguimiento emocional y psicológico de las personas.


Violencia familiar afecta doble a niñas que a niños de 0 a 17 años y aumenta en vida adulta: Inegi
Las niñas y adolescentes son víctimas de delitos como abuso sexual, violación, trata de personas y violencia familiar hasta 8 veces más que en niños y adolescentes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Abuelos, padre y madrastra matan a golpes a niña de 6 años
Seis personas fueron vinculadas a proceso por el feminicidio de la menor
Por El Universal

Capacitan a profesores de secundaria en nueva modalidad de estudio
La actividad se realiza con el fin de redirigir los esfuerzos académicos al sistema de la Nueva Escuela Mexicana
Por Martín Orquiz

Presencia de armas, uso de alcohol y drogas, potencian la violencia familiar
Explica directora de Casa Amiga que estosfactores pueden hacer que escale a niveles más altos la violencia en los hogares
Por Teófilo Alvarado