A una rápida y conveniente velocidad de 25 minutos, los juarenses tendrán la certeza de que los nuevos camiones del BRT pasarán cada 6 minutos por las 42 estaciones del BRT2 que conforman el recorrido del aeropuerto local a la calle Oro en el poniente de la ciudad, dijo el director de la operadora que manejará el nuevo sistema de transporte en Juárez.
El nuevo transporte operará de las 4:30 de la mañana a 10 de la noche y cubriendo con rutas alimentadoras los recorridos a Altavista y Canchas al norponiente, así como la pretroncal Gómez Morín que dará servicio a habitantes en Riberas del Bravo y Gómez Morín que tienen como destino el centro de la ciudad.
Tomás Orozco, titular de la operadora del Sistema Integral de Transporte, explicó algunas de las características técnicas que tendrá lo que llamó la ruta troncal número 2 (BRT2).
Comenzó por decir que las unidades en su totalidad serán de la marca Mercedes Benz 2025, camiones de 11.5 metros de largo por 2.8 metros de ancho y que operarán el BRT o Bus Rapid Transit (Tránsito Rápido de Camiones).
“Permiten circular por un carril confinado a una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, sin parar, lo cual va a agilizar enormemente el transporte y la movilidad en Juárez. Van a contar con GPS, 7 cámaras grabadoras, pisos contractables, lenguaje Braille, una consola para poder monitorear el desempeño de los choferes y otras más”, informó Orozco.
Dijo que el nuevo transporte funcionará con tarjetas sin contacto que tendrán un costo de treinta pesos y a las que se podrá integrar una fotografía, además de que se reducirá en 50 por ciento su costo para grupos preferenciales de personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes y grupos originarios.
“El pasaje es de 12 pesos y la tarjeta preferencial es de 6 pesos. Vamos a mantener esos precios para que los ciudadanos se beneficien. Vamos a entregar aproximadamente 20 mil tarjetas para que se inicie el sistema y la gente pueda conocerlo, que empiecen a pasearse y transbordar”, mencionó.
En el sistema de recaudo consideró importante recordar que existen módulos de credencialización en los que se podrá personalizar las tarjetas para los grupos preferenciales.
“Los módulos, equipados con tarjetas ya precargadas. Tenemos alrededor de 85 máquinas localizadas en las estaciones. Tenemos también centros de movilidad fijos en Pueblito Mexicano, en la Dirección de Transporte Estación Tecnológico y en la intersección de la ruta troncal 1 con la 2, que es Zaragoza y Tecnológico”, informó Orozco.
Se están instalando módulos móviles temporales en instituciones educativas como UACJ, UTCJ, UACH campus Juárez.
Comentó que realizarán visitas a varias colonias para que la gente conozca el sistema, obtengan tarjetas gratuitas y puedan acceder al sistema.
Dijo que los camiones efectuarán el mismo recorrido que hoy tiene la ruta Poniente Sur del centro de Juárez al Aeropuerto Internacional Abraham González.
“Otra ventaja es la ampliación del horario. En rutas alimentadoras nuestro horario va a partir de las 4:30 a.m. y hasta las 10 p.m. en los puntos donde son las rutas alimentadoras. Al norponiente tenemos las rutas de Altavista y Canchas y al sur de la ciudad tenemos la ruta de Pablo Gómez alimentando la troncal”, dijo.


Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján

Estas son las ubicaciones para que tramite la tarjeta de JuárezBus durante esta semana
En estos lugares serán ubicado el CAM Móvil del 30 de junio al 5 de julio
Por Redacción

Buscan relajar requisitos y aumentar monto de crédito para camiones nuevos
Al menos un empresario juarense ya tramita préstamo por 5 mdp para renovar su flotilla a través del Fideapech, Nafinsa y NADBank
Por Carlos Omar Barranco

En estas ubicaciones podrás tramitar tu tarjeta para viajar en el JuárezBus
El CAM Móvil estará disponible en varios sitios de la ciudad del 23 al 28 de junio, revisa cuál de ellos te queda más cerca para hacer tu trámite
Por Redacción