A más tardar el martes próximo los primeros dos camiones articulados de la flotilla de servicio del Sistema de Transporte BRT 2 llegarán a Juárez.
Provenientes de Manzanillo, trasladarán por tierra hasta nuestra ciudad dos unidades de avanzada de manufactura china, para sumarse a una primera flotilla de prueba.
Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología estatal, manifestó que se realizará una fase de recorridos preoperativos, a lo largo del corredor Tecnológico.
En caso de contarse ya con los tramos de Triunfo de la República debidamente recibidos, el recorrido de prueba abarcará hasta Avenida de las Américas.
Se trata de dos del total de 20 unidades que prestarán el servicio a lo largo de la ruta cuando entre en funcionamiento.
“La semana pasada estuvimos aquí en Juárez recibiendo varios tramos, y hoy por hoy ya son cerca de 19 estaciones las revisadas; algunas tienen detalles, hemos pedido que los atiendan para poderlas recibir y una vez recibidas, empezar a administrarlas para hacer las pruebas”, destacó.
Estos recorridos servirán para determinar si la infraestructura está lista para su habilitación definitiva, y se realizarían de abril a agosto próximos.
En caso de encontrarse problemas de funcionalidad, se procedería a nuevas modificaciones con la intención de corregir y dejar todo listo para fin de año.
“Haremos recepción de esas unidades previa revisión para empezar a trabajar, subirlos al carril para verificar que no haya fallos de giro, y esas cosas; si los articulados corren perfectamente, el resto de las unidades no tendrán ningún problema”, comentó.
Señaló que se tienen acuerdos para que una parte de la flotilla que se encuentra resguardada desde hace tiempo en el Parque Central forme parte de estas pruebas.
Las unidades del BRT 2 tendrán capacidad para 120 pasajeros
Informó que las unidades son de tipo articulado con capacidad para 120 pasajeros, una de los tres tipos de unidades que circularán por esta vialidad.
“Las articuladas que son las que vienen, las de tipo minibús, con puertas del lado izquierdo y unidades convencionales para las pretroncales”, dijo.
Valdez se encuentra de visita en Juárez para sostener varias reuniones de trabajo, una de ellas con cinco de los concesionarios que operarán el sistema.
Parte de estas negociaciones tienen que ver con los mecanismos de operación bajo los cuales funcionará el sistema de recaudo con el uso de tarjeta.
Se revisarán también los avances en la obtención de créditos y la formalización para cumplir las condiciones del contrato que ganaron para operar la línea.
“Estaremos en Juárez las veces que sean necesarias, muy atentos para recibir cualquier comentario, sugerencia o señalamiento del trabajo que se ha estado haciendo”, afirmó.


Le entra Fideapech a modernización del transporte
Buscan subsidio para que concesionarios compren unidades nuevas
Por Carlos Omar Barranco

Consolidan Sistema Integrado de Transporte; van por transporte de personal y taxis
No ha habido aún cancelación definitiva de concesiones, pero están en marcha procesos administrativos contra 30 concesionarios, aclara secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco

Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco