El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, confirmó la llegada de las primeras unidades de transporte semimasivo al estado de Chihuahua, las cuales serán destinadas a Ciudad Juárez para el BRT 2, luego de pasar por el trámite de recepción y servicio de preentrega del proveedor de servicio.
El funcionario estatal recordó que son 80 unidades las que se adquirirán para la mejora del transporte público en Ciudad Juárez y Chihuahua, mismas que en un principio estaban contempladas para distribuirse 55-25 respectivamente, pero debido a la demanda de transporte la ciudad fronteriza, esta cifra podrá modificarse según los tiempos, traslados y usuarios de la zona.
Ante la insistencia sobre la fecha de circulación de los autobuses de reciente modelo, no dio fecha e insistió que “las cosas bien hechas, toman su tiempo”, y que primero antes de estar al servicio, se brindará también capacitación a los choferes, luego las pruebas para que la ciudadanía se acostumbre a las frecuencias y aforos.
“Y que en el mediano plazo, nos sintamos satisfechos y que no vayamos a entrar en una lógica de carácter político, administrativo o técnico en el servicio”, refirió.

Los camiones son Mercedes Benz, última generación Urbanuss Pluss
Las unidades de transporte son de ultima generación; al momento han llegado a la capital del estado 10 unidades de las 20 prometidas para el mes de febrero. De acuerdo a la propia gobernadora, el compromiso en su segundo informe de actividades, fue de 80 unidades entregadas en el mes de mayo y todas para Ciudad Juárez.
Estas nuevas unidades son de origen brasileño, con carrocería armada en Colombia, y con las cuales se proyectó movilizar más de 66 mil pasajeros diarios en Juárez y 30 mil en Chihuahua; los camiones están adecuados en sus accesos y tamaños a las terminales del BRT del estado.
Las unidades pueden ser observadas en los patios de la Terminal Bowí de la ciudad de Chihuahua.

Cronología del transporte prometido
El 28 de septiembre de 2023, el secretario informó que el costo de dichas unidades sería de alrededor de 550 millones; el 9 de diciembre en proceso de licitación se pidieron exclusivamente unidades de gas natural, el 18 de diciembre, Supervisión Técnica del Norte S.A. de C.V. fue la única empresa que presentó propuesta por 526 millones 840 mil 448 pesos.
El 8 de febrero del 2024, el funcionario afirmó que las unidades contarían con un sistema de seguridad enlazado a la Plataforma Centinela monitoreada para evitar y atender incidentes en las unidades de forma inmediata. Además de declarar que las unidades contarían con un sistema de combustible a diesel con certificación europea.

Niega aumento en tarifa después de elecciones
Sobre la denuncia de Retén Ciudadano, que después de las elecciones se pretende incrementar la tarifa del transporte, el secretario hizo un llamado a que no difundan información falsa y que no se tiene en puerta un nuevo aumento de tarifa.
“Que Retén se comprometa con la ciudadanía, que se comprometan y ayuden al Gobierno federal para que nos dé una mejor tarifa de energía eléctrica, gas y que regresen el precio de la gasolina”, respondió.
Además de sostener que una de las razones del aumento hace un año en la tarifa del transporte publico en Chihuahua, fue por el alto costo del diesel.
“Les pido que dejen de inventar mentiras con fines políticos”, concluyó.


Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista
Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema
Por Carlos Omar Barranco

Arman bloque ciudadano para evitar el colapso del JuárezBus
Empresarios, transportistas, peatones, ciclistas y usuarios del sistema, instalan mesa de seguimiento permanente, para gestionar los cambios y mejoras que deben implementarse para sostener eficazmente el modelo BRT
Por Francisco Luján

Movilidad segura y servicio a colonias sin camiones, pendientes del transporte
Alonso Martínez, especialista en sistemas BRT, menciona que esos dos factores son indispensables para el buen funcionamiento de un sistema integrado
Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista
A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural
Por Carlos Omar Barranco