Una ola de calor sin precedentes elevó los termómetros a 63 grados centígrados en Kuwait, registrando el récord de la temperatura más alta que se tenga registro sobre la faz de la Tierra, publicó Excélsior.
De acuerdo con el diario saudí Gulf News, que cita al diario kuwaití Al Qabas, los registros en Kuwait marcaron el pasado 8 de junio 52.2 grados centígrados a la sombra y 63 grados bajo la luz directa del sol, una cifra récord.
Y los pronósticos para las próximas semanas no son nada alentadores.
Los meteorólogos estiman que el país árabe podría alcanzar hasta 68 grados centígrados para el verano boreal, que oficialmente arranca el 21 de junio.
Hasta el momento se ha reportado la muerte de al menos dos personas a causa de la ola de calor en Kuwait, según reportes de prensa.
Problema regional
Las altas temperaturas también han afectado a casi todos los países de la Península Arábiga.
En Arabia Saudita se reportó la semana pasada casi 55 grados centígrados al mediodía en la localidad de Al Majmaah, mientras que en los vecinos Irak, Qatar, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos también se han presentado temperaturas cercanas a los 50 grados acompañadas de un alto índice de humedad, lo que intensifica la sensación térmica.
En la provincia iraquí de Maysan los termómetros han marcado hasta 55.6 grados centígrados en los últimos días.
Para leer la nota completa, da clic aquí


Sí, otra vez; descenso en temperaturas y fuertes vientos para este martes
La presencia del frente frío 42 continuará dejando ligeros estragos durante la jornada vespertina de los juarenses
Por José Estrada

Alertan por fuertes ráfagas de viento y posibles lluvias en gran parte del estado este lunes
Habrá ascensos de temperatura de hasta 36 grados y vientos peligrosos en 50 municipios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Seguirán fuertes vientos, aunque con menor intensidad al domingo
Para esta jornada se espera que la velocidad alcance hasta los 54 kilómetros por hora, mayormente durante la tarde
Por José Estrada

Estas son las recomendaciones a seguir durante la contingencia climática
La Dirección General de Protección Civil señaló en su más reciente actualización climática que se espera que los vientos se intensifiquen entre las 3 y 7 de la tarde
Por José Estrada