• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Archivo

Panorama

Llamó el Papa Francisco a construir “puentes, no muros” en histórica visita a Ciudad Juárez

El 17 de febrero del 2016, hizo un llamado a favor de los migrantes, justo en el momento cuando Donald Trump se encaminaba hacia la presidencia de los Estados Unidos

Por Alejandro Salmón Aguilera | 8:25 am 21 abril, 2025

En la histórica gira de un día que realizó por Ciudad Juárez, el papa Francisco hizo un llamado a no dividir a las naciones y a los pueblos, a evitar los muros y a construir los puentes, en vez de dividir a las naciones.

La homilía del papa argentino tuvo lugar a unos meses de que se llevaran a cabo las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América, cuando el entonces candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, prometía que iba a construir un muro entre México y los Estados Unidos.

La misa que celebró en Juárez era el último acto público que sostendría el papa Francisco en la gira por México que realizó en aquel febrero de 2016, que había iniciado el día 12.

El itinerario del jefe del Estado Vaticano y de la Iglesia Católica abarcó la ciudad de México, Ecatepec y Morelia, así como la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en los bordes de la frontera sur del país.

En los diversos actos que celebró en Juárez, pronunció discursos en los que abogaba por los migrantes, las víctimas de violencia y los marginados, en un mensaje que resonó en esta frontera, marcada por la desigualdad y el narcotráfico.

Un llamado a la misericordia y la justicia


El pontífice inició su recorrido en el Cereso No. 3, donde se reunió con reclusos y sus familias. “La vida jamás se pierde por la misericordia de Dios”, declaró en esa ocasión, cuando promovió la reinserción social de quienes han infringido la ley, y donde también criticó las condiciones de hacinamiento en las prisiones.

Posteriormente, ofició una “misa masiva” en El Punto, un área de El Chamizal que fue adaptada para recibir a 250 mil feligreses que llegaron desde diversas ciudades de México y de Estados Unidos.

En su homilía, denunció la “corrupción, la violencia y la explotación laboral”, y pidió no «normalizar el dolor» causado por la injusticia.

El momento más representativo llegó al final, cuando el Papa rezó frente al “muro fronterizo” que había anunciado el candidato Trump para dividir a México y a los Estados Unidos.

“Construyamos puentes, no muros”.

“No podemos negar esta crisis humanitaria (…) La violencia y la pobreza expulsan a miles hacia el norte”, afirmó, mientras familias de deportados alzaban fotos de desaparecidos.

Francisco hizo un llamado a no “normalizar la injusticia” y alentó a los activistas a seguir trabajando desde la “esperanza cristiana”, a pesar de la adversidad.

Diálogo con defensores de derechos humanos

En un acto fuera de protocolo, Francisco se reunió con representantes de la sociedad civil, entre ellos la activista Luz Estela “Lucha” Castro, fundadora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm).

En esa ocasión, Lucha Castro expuso al Papa la crisis de violencia que había cobrado miles de vidas en Juárez, así como la “desprotección de migrantes” en ambos lados de la frontera.

Según datos publicados por la prensa de la época, el pontífice escuchó conmovido y les pidió “no claudicar en la defensa de la dignidad humana”.

“Le hablamos de cómo el Estado ha fallado a las víctimas. Él entendió que nuestra lucha es por vida y justicia” , declaró Castro posteriormente.

Tras su partida, la visita dejó un eco de esperanza, pero también una serie de cuentas pendientes:

El CERESO No. 3 fue renombrado en su honor

•Los migrantes aún continúan en la desatención total. Siete años después de aquel llamado, en marzo de 2023, 40 migrantes fallecieron en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez. Sin embargo, el entonces titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, continuó en el cargo hasta abril de 2025.

•La emergencia humanitaria tanto en la frontera como en diversos puntos de la sierra de Chihuahua persiste.

•La violencia aún azota a las regiones más apartas de la entidad y ya tocó a la estructura de la Iglesia Católica, con el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en el poblado de Cerocahui, en el 2022.

Contenido Relacionado

VIDEO: Pide Papa León XIV a los misioneros digitales ‘salir’ a reparar las redes sociales

Mil 100 misioneros digitales católicos son los que participan en el evento Jubileo de Influencers, el lunes 28 y el martes 29 de julio en El Vaticano

Por Redacción

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Trump está en los archivos Epstein, por eso no se han divulgado: Elon Musk

La disputa entre el mandatario estadounidense y el empresario multimillonario ha escalado en días recientes

Por Redacción

Ante los escenarios de guerra en el mundo, pide Papa León XIV por el milagro de la Paz

Ante más de 100 mil personas que se congregaron en la Plaza de San Pedro, el Papa no dejó pasar la oportunidad para felicitar a las madres en su día

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Que te diga qué iban a hacer con el cuerpo”, pide abogado en caso Del Carmen

  • En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista

  • Detienen en Juárez al ‘Monster’ presunto implicado en la masacre de Bavispe

  • Plenitud no es un caso local: Morena insiste en intervención federal

  • Embargarán 12 baldíos sucios por incumplir limpieza

  • Gobierno Federal margina a Chihuahua en salud, acusa el PRI

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • Alcalde recibió a deudos afectados por funerarias y crematorio Plenitud

  • Miden PRI y Morena fuerzas por el control del Congreso; la disputa por los espacios de poder ya comenzó

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend