• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Se la rifan mujeres panistas por más de 40 años

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Llaman maestros a paro de labores contra la Ley del ISSSTE

Marcharán y tomarán puente internacional y casetas de peaje

Por Carlos Omar Barranco | 1:50 pm 17 marzo, 2025

Maestros y maestras de base, sin ninguna filiación partidista y de manera independiente al sindicato, convocaron este lunes a acciones de protesta en contra de la Ley del ISSSTE, informaron integrantes de la autodenominada Red de Defensa Magisterial.

Están llamando a que se sumen tanto maestros federales como quienes están en el subsistema estatal.

Los primeros estarán participando el miércoles 19 en una marcha nacional que en el caso de Juárez partirá de la X a las 9:00 de la mañana y terminará en la explanada frente a la presidencia municipal.

El jueves harán una liberación del Puente Internacional Paso del Norte y tomarán casetas de peaje del interior del estado, de 10:00 de la mañana a 12:00 del día.

Los maestros federales están convocados a suspender labores ambos días y en el caso del subsistema estatal, los están convocando a parar actividades únicamente el miércoles 19.

Los convocantes informaron que ya tienen confirmación de que las acciones se llevarán a cabo de manera simultánea en algunas cabeceras municipales como Camargo, Saucillo, Chihuahua, Cuauhtémoc, Aldama y Ciudad Juárez.

Igualmente se replicarán a nivel nacional en estados como Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Estado de México, Chiapas y Chihuahua, entre otros.

Frente a representantes de medios de comunicación aclararon que la jornada de lucha también es una “lección de civismo para los alumnos”.

Ante el cuestionamiento de los reporteros aclararon que el sindicato no está inmiscuido en el movimiento y que tampoco responden a ningún partido político.

“La base decide emprender acciones de lucha en defensa de sus derechos”, afirmaron.

En cuanto al martes y el viernes señalaron que mañana harán labor de concientización con los padres de familia, y el viernes una reflexión sobre las implicaciones de la ley.

No tienen un cálculo de cuántos maestros responderán a la convocatoria, pero fueron optimistas recordando que hace poco, cuando hicieron una caravana aquí, toda la carretera panamericana estaba llena de vehículos de maestros inconformes.

Dentro de un posicionamiento que leyeron al inicio de la conferencia de prensa señalaron que en los últimos cuatro sexenios, han sido afectados por reformas que han lesionado sus derechos laborales y su seguridad social.

Por ejemplo, recordaron, en la reforma del 2007 cuando era presidente Felipe Calderón, se privatizaron las pensiones y se finiquitó el régimen pensionario solidario inter generacional.

Luego, en diciembre de 2012 el gobierno de Enrique Peña Nieto impulsó la reforma educativa que implementó concursos de oposición y promoción, instituyendo el mecanismo salarial individualizado conocido como Servicio Profesional Docente que actualmente es Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) y que -sostuvieron- colocó en segundo término las mejoras salariales colectivas.

Ambas reformas -plantearon- fueron claramente neoliberales y han tenido continuidad durante los gobiernos de la cuarta transformación.

Reprocharon que tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la presidenta Claudia Sheinbaum, establecieran compromisos con la base magisterial “que no han sido cumplidos a cabalidad”.

Entre las demandas que están planteando destacaron que se les regresen los beneficios de la Ley del ISSSTE anterior a la reforma del 2007 y que los años de jubilación sean 28 para las mujeres y 30 para los hombres.

Rechazan el aumento de cuotas del seguro de salud porque no les dan garantía de recibir un trato digno y humanitario en clínicas y hospitales del ISSSTE y además se afecta directamente al salario de los trabajadores.

Finalmente piden que ya no se usen las UMAS como unidad de medida para el pago de las pensiones y otras prestaciones, sino que sea con el salario mínimo para que se garantice un ingreso económico digno.

Contenido Relacionado

Hará CNTE receso en huelga nacional de maestros

Movimiento entrará en una fase de reorganización y con el fin de preparar próximas acciones de protesta

Por José Estrada

Sigue protesta de maestros federales, ahora en instalaciones de Pemex

Los docentes continúan exigiendo atención del gobierno Federal a sus peticiones con relación a derechos laborales que perdieron con reformas a Ley del Issste

Por Redacción

Magisterio federal continuará protestando; ahora tomarán las vías del tren

La acción se realizará el sábado, en las vías que pasan a un costado de la Presidencia Municipal, sobre la avenida Francisco Villa

Por José Estrada

Convocan a fronterizos a cursar una carrera para la docencia

Existe una oferta para 210 personas sin que la edad sea un requisito, solo deben contar con preparatoria terminada

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Vinculan a proceso a dueño de funeraria Del Carmen

  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil

  • Revisarán “pensiones doradas” de exregidores del PRD; podrían ser ilegales

  • Numeralia de crematorio Plenitud: 11 identificados, 9 entregados

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Sin ofrecer más detalles, Hacienda promete reactivar la próxima semana plaqueo para autos importados

  • Desapareció hace tres semanas en el Km 20… y nadie sabe dónde está: ¿la ayudarás a regresar a casa?

  • Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles

  • Héctor Andrés Ruiz llega a Bankaool

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend