Al menos 76 personas han sufrido padecimientos generadas por las altas temperaturas en el estado de Chihuahua, de las cuales 17 son de Ciudad Juárez, informó personal de la Secretaría de Salud (SS).
Ante la continuidad del clima caliente extremo en la región, la autoridad de salud exhortó a la ciudadanía a tomar acciones preventivas para evitar golpes de calor, quemaduras solares, insolación o deshidratación causados por la exposición al sol de manera prolongada.
El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, dio a conocer que durante esta temporada abarca de abril y hasta septiembre, para dar seguimiento a este tipo de afectaciones de salud.
Explicó que el golpe de calor se presenta cuando el centro regulador no puede controlar la temperatura en el organismo y esta condición se convierte en una urgencia médica.
La insolación, dijo, se manifiesta cuando la persona permanece bajo el sol y se le genera varios síntomas, mientras que las quemaduras solares se presentan ante una exposición directa a los rayos solares y se sufre de dolor en la piel, ampollas y/o vesículas.
A nivel estatal, hasta la segunda semana de julio, se registraron 76 casos de afectación en personas, de los cuales 34 son por golpe de calor, 36 por insolación o deshidratación y seis por quemaduras solares.
En Chihuahua se presentaron 18 casos, en Ciudad Juárez 17, en Ojinaga 14, en Delicias seis, en Jiménez y Guazapares cuatro cada uno, en Ascensión 2, mientras que las regiones de Chínipas, Guerrero, Galeana, Batopilas, Aldama, Saucillo, Matamoros, Santa Bárbara, Coyame, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes, tuvieron un caso respectivamente.
Hasta ahora, continuó, se registró la defunción de un hombre en el Municipio de Ojinaga.
De estos casos 55 se registraron en hombres y 21 en mujeres, el grupo de edad con mayor incidencia es el de 25 a 44 años con 21 casos, seguido del rango de 45 a 64 años con 18 eventos.
El funcionario recomendó a la población practicar las medidas de prevención, como evitar la exposición a los rayos solares durante las horas de mayor intensidad, que usualmente están entre las 11:00 y 17:00 horas.
También vestir ropa ligera de colores claros y utilizar aditamentos como sombrero o sombrilla y aplicarse el protector solar para reducir el riesgo de sufrir quemaduras.
Las personas deben ingerir agua con más frecuencia, los niños menores de 5 años que presenten alguna deshidratación deben ser presentados a alguna unidad de salud para que les suministren Vida Suero Oral.
Sugirió usar las primeras horas del día para realizar actividades al aire libre, así como ventilar los automóviles antes de usarlos y evitar dejar a bordo a niños, adultos mayores o mascotas por tiempo prolongado.
Otras recomendaciones incluyen permanecer en lugares frescos y a la sombra, cubrir las ventanas con persianas y cortinas para evitar la concentración del calor en el hogar, mantener la higiene en la preparación de los alimentos y refrigerarlos para evitar su descomposición.
Es importante, agregó, evitar automedicarse y acudir a alguna unidad médica si se sufren los síntomas de quemadura solar, insolación o golpe de calor, para que un médico haga el diagnóstico y le dicte el tratamiento adecuado.


Se esperan lluvias y tormentas eléctricas para esta tarde
El radar meteorológico local de la Dirección General de Protección Civil pronostica la posibilidad de que se registre el fenómeno
Por Redacción

Hasta 30 por ciento de probabilidades de lluvia para la tarde de este domingo
Se espera que durante la tarde predominen los cielos nublados en la frontera
Por José Estrada

¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?
Servicios meteorológicos prevén precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento que podrían superar los 65 kmh
Por Redacción

Habrá calor, con ráfagas de viento y posible lluvia
Pronóstico indica una temperatura máxima de 37 °C por una mínima de 25 °C, mientras que habrá aire de 32 kph con ráfagas de hasta 55 kph
Por Redacción