• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Panorama

Llama la Corte al TEPJF a garantizar certeza y equidad electoral

Los ciudadanos como principal centro de atención demandan la existencia de un poder judicial que sea cercano, dice Norma Piña

Por El Universal | 7:49 am 30 septiembre, 2023

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llamó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a garantizar la certeza y la equidad electoral “a punta de sentencias bien argumentadas”.

“Ese es el camino que ha pretendido seguir el Tribunal Electoral pese a no haberse reformado el sistema de jurisprudencia”, dijo la ministra al participar en la presentación del libro “El precedente judicial electoral en México. Reflexiones y perspectivas”.

En el marco de la tercera reunión de colaboración institucional con las Salas Regionales, Piña Hernández afirmó que se viven “tiempos convulsos, por lo que en cumplimiento de nuestro mandato constitucional debemos internalizar que ser juzgadoras y juzgadores implica asumirnos como constructores de paz y estabilidad democrática y social”.

Ante el ministro de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo; el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez; la magistrada Mónica Aralí Soto; el magistrado Felipe Fuentes; la consejera del CJF, Lilia Mónica López, la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal afirmó que la responsabilidad de los jueces es inmensa, “por lo que nos debemos sentir orgullosos y orgullosas de ser juzgadoras y juzgadores independientes, imparciales, prudentes, objetivos, profesionales y empáticos con las personas”.

Reiteró que tienen el deber de salvaguardar las precondiciones sustantivas de la democracia constitucional, desde una perspectiva que no se centre exclusivamente en la autonomía y libertad de las personas, sino también en el combate a la desigualdad y la discriminación desde una perspectiva social.

“Los ciudadanos como principal centro de atención demandan la existencia de un poder judicial que sea cercano, transparente, plural, garante de los derechos humanos y, sobre todo, íntegro”, indicó.

Piña Hernández resaltó que las demandas de la ciudadanía frente a las instituciones públicas son cada vez mayores y más frecuentes. «Estas exigencias se agravan por los problemas estructurales que aquejan a muchos países de nuestra región, como la violencia, la desigualdad económica y social, y la inestabilidad política”.

Por ello, afirmó, “los jueces nos debemos a la ciudadanía y de forma primordial que tenemos para demostrar ese compromiso, es a través de las razones de nuestras sentencias”.

“Como sostengo en mi artículo, las juzgadoras y los juzgadores tenemos una mayor obligación de razonar nuestras decisiones, a diferencia de las autoridades políticas. El valor de nuestras decisiones no proviene tanto de la autoridad del órgano del que emana, sino más bien de la elaboración racional del derecho y, por lo tanto, ello nos obliga a ejercer nuestra actividad con responsabilidad, dar buenas razones para solucionar problemáticas específicas y ser coherentes con el sistema jurídico y consistentes con nuestro criterio. Tenemos mucho por hacer”.

Contenido Relacionado

Es momento de darle vuelta a la hoja a crisis: Magistrada Soto

Expuso que el cambio en la presidencia y los señalamientos que se hicieron en su momento, no tienen que ver con la impartición de justicia y no ponen en riesgo el trabajo jurisdiccional

Por El Universal

Se ausentan 2 magistrados en evento de presidenta de TEPJF

El Tribunal Electoral realizó una ceremonia cívica con motivo de la primera sesión del año 2024, con Soto Fregoso como nueva presidenta del TEPJF

Por El Universal

Magistrados del TEPJF podrán sesionar por vía virtual

El acuerdo fue aprobado por mayoría de votos de la Sala Superior, con el voto parcial de la magistrada Janine Otálora

Por El Universal

Obligan a postular a 5 mujeres para gubernaturas

La mayoría del pleno rechazó el proyecto del magistrado De la Mata, quien proponía revocar el acuerdo del INE

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend