El Consejo Ciudadano de Participación Ciudadana autorizó esta tarde cerca de 300 proyectos de obra pública y programas sociales que los juarenses propusieron dentro del Programa de Presupuesto Participativo 2023.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y los representantes ciudadanos, pertenecientes a diversas organizaciones sociales e instituciones académicas, resolvieron que mañana sábado, 10 de junio, publicarán la lista de los proyectos validados por las dependencias municipales y autorizados por el propio Consejo.
Ratificaron que la votación para la elección de los proyectos es el próximo 25 de junio como se tiene previsto conforme a las bases que pueden consultarse en la página juarez.gob.mx.
El Gobierno de Juárez dispuso de 305 millones de pesos para el financiamiento del programa que está vinculado con la Ley de Participación Ciudadana del Estado.
Por este motivo, los Municipios de la entidad deben destinar el 5 por ciento de sus recursos de libre disposición para que los ciudadanos decidan en qué obras y programas deben aplicarse.
El Consejo acordó la operación de un módulo en el Centro Histórico, el cuál instalará en la Plaza de Armas, con el propósito de facilitar y promover la participación ciudadana para la toma de decisiones en materia del ejercicio del gasto público de la administración del Municipio.
Daniela González Lara, coordinadora de los proyectos para la revitalización del Centro Histórico, informó que comerciantes de la zona, propusieron proyectos para la rehabilitación de dos mercados Municipales.
Se espera que este año más de 21 mil ciudadanos salgan a votar por los proyectos de su preferencia.
El coordinador de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera, dijo que los recursos del programa no solo son para proyectos de obra pública, sino que también para programas sociales de tipo cultural y científico que hoy mismo se darán a conocer a través de los espacios de comunicación social del Gobierno Municipal, como la página web juarez.gob.mx.
Informó que este año se recibieron 527 proyectos, 40 por ciento más que el año anterior, de los cuales se espera que los recursos disponibles alcancen para unos 300.


Entrega Municipio 2.8 mdp en mejoras para el Ceiac
La ayuda está destinada para personas con discapacidad visual
Por Redacción

Interpone diputada Marisela Terrazas amparo contra Gobierno Municipal por Presupuesto Participativo
La alcaldía no ha dado respuesta a la solicitud de información sobre el Presupuesto Participativo 2023, señala
Por Pablo Queipo

Aprueba Congreso aumento de 3 a 5% en el presupuesto participativo
El porcentaje se aplicará a los recursos para inversión pública productiva, provenientes de los ingresos de libre disposición estales
Por Javier Kuramura/Norete de Chihuahua

Propondrá Cruz agregar 125 millones de pesos al Presupuesto Participativo
Ese recurso se tiene presupuestado para el Rastro TIF, pero no se ha construido por cuestiones del terreno
Por Redacción