Luego de participar por siete años en las selecciones del Presupuesto Participativo, el Municipio al fin autorizó la pavimentación de la calle Salomón Acosta Baylón de la colonia Carlos Castillo Peraza y obras de movilidad y seguridad vial en el fraccionamiento Las Aldabas.
Los residentes de la Castillo Peraza no avanzaban en su petición debido a que las reglas no se los permitían por el alto costo que demandaba el proyecto.
Por otro lado, los vecinos de Las Aldabas tardaron cuatro años para que el Municipio reconociera que durante la Administración de Armando Cabada, desde 2020, convinieron la construcción de obras comunitarias.
Claudia Morales Medina, directora general de Desarrollo Urbano del Municipio, compareció ante los representantes del Ayuntamiento, donde dio a conocer la autorización de recursos y mecanismos para la ejecución de las obras demandadas por los ciudadanos.
La funcionaria informó a los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano que el Municipio pavimentará la calle Salomón Acosta Baylón de la Colonia Carlos Castillo Pereza, entre María Teresa Rojas y Soneto 156, con una inversión de 7 millones 735 mil pesos.
De igual manera, presentó la autorización para que en Las Aldabas se construya un camellón arbolado, cruces pompeyanos para seguridad peatonal y una ciclopista.
La funcionaria dijo que los recursos para estas obras provienen del mecanismo de Transferencia de Potencial Urbano (TPU).
El TPU es una figura jurídica que considera la exención de las aportaciones de suelo que hacen los empresarios inmobiliarios para la dotación de infraestructura y equipamiento público; pero cuando estos construyen en zonas urbanas dotadas de áreas verdes y equipamiento o consolidadas, en su lugar, aportan a la ciudad el valor del suelo que quedó exento y los recursos se dedican a la construcción de obras de beneficio colectivo en donde se necesita más desarrollo urbano.
La funcionaria señaló que las obras son por cuenta de las empresas inmobiliarias que convinieron con el Municipio ejercer esta derrama en las obras referidas, como parte de sus obligaciones.
Especificó que la construcción del fraccionamiento Ankara Residencial, en el Camino Viejo a Zaragoza, se derivó el TPU para la construcción de la calle Salomón Acosta Baylón.
En el caso de Las Aldabas, los vecinos refirieron que hace cuatro años otorgaron su anuencia para que la Administración de Armando Cabada, vendiera un predio destinado para equipamiento público de la zona, a cambio de retribuirle a los vecinos con obras de beneficio comunitario.
No obstante, el actual diputado federal de Morena, concluyó con su gestión el 2021 y se fue sin cumplir con un convenio pactado, pero los vecinos no se cansaron de exigir el cumplimiento del acuerdo firmado.


Cabildo libera $485 millones para ejecución de obra pública en la ciudad
Este monto de recursos está conformado por las aportaciones del Gobierno del Estado como parte de la administración del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal
Por Francisco Luján

Dos meses más de embotellamiento por obras en colector Bernardo Norzagaray
Incluyen reparación del pavimento en calles aledañas, con una licitación de ocho millones de pesos adicionales
Por Carlos Omar Barranco

Clausura Profepa obras de ampliación del Museo de El Chamizal, a cargo del Municipio
Iniciaron construcción sin tener plan de manejo, señala director de la asociación ambientalista Árboles en Resistencia
Por Carlos Omar Barranco

Al 15%, obra en puente a desnivel de la Insurgentes
Se construye un cárcamo de bombeo con 10 mdp; en 2023 los trabajos se suspendieron por incumplimiento, pero ya se habían gastado 4 mdp
Por Martín Orquiz