Aunque la inscripción en el programa “Matrimonios Colectivos 2023” en Ciudad Juárez lleva apenas 250 parejas, se espera que conforme se acerque el evento la afluencia de interesados crezca, por lo que funcionarios del Registro Civil los convocaron a evitar dejar el trámite para última hora.
“Hemos tenido hasta el momento un buen número de participantes, aproximadamente 250; sin embargo, como cada programa, al final del mismo es cuando aumenta la demanda, por lo que invitamos a que hagan su trámite a tiempo para evitar sobre saturar las oficialías y poderles brindar un buen servicio”, declaró Esteban González Villa, oficial del Registro Civil en la Zona Norte.
Añadió que no existe distinción de género y el acto estpá abierto a también para matrimonios igualitarios.

Los interesados en participar en el programa deben acudir a cualquiera de las tres oficinas del Registro Civil a entregar su documentación en un horario de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, hasta el próximo 10 de febrero, cuando cierra la convocatoria.
Las oficialías se ubican en Pueblito Mexicano de la avenida Lincoln, en El Mezquital y en la intersección de las avenidas Vicente Guerrero y Benito Juárez.
Los contrayentes presenten deben presentar solicitud de matrimonio debidamente llenada y firmada por contrayentes y los testigos, documento que puede ser obtenido directamente en las oficialías o en la página:
https://chihuahua.gob.mx/sites/default/atach2/solicitudmatrimonio_0.pdf
Es requerida también copia del acta de nacimiento de los contrayentes (si alguno es de otro estado, debe ser reciente), tres copias por ambos lados de la identificación de los novios, además de una copia de identificaciones por ambos lados agregando la leyenda testigo uno, dos, tres y cuatro, respectivamente y un certificado médico de ambos (no exámen de sangre).
La finalidad de este programa, informó González Villa, es que se sume el mayor número de parejas para de esta manera dar certeza jurídica a la sociedad matrimonial, compartiendo obligaciones y también responsabilidades.
Finalmente enfatizó que para quienes participen en este evento masivo, se les condonará el costo del trámite, así como su primera acta de matrimonio, todo lo que tiene un costo de alrededor de 1 mil pesos, por lo que exhortó a aprovechar la oportunidad.


Una tradición muy fronteriza: Las bodas en el puente
Durante esta fecha, una pareja transfronteriza aprovechó la ocasión para refrendar su amor y comenzar su trámite migratorio a mitad del cruce internacional Paso del Norte
Por José Estrada

¿Se murió el amor? Caída libre en la realización de matrimonios
De 20 mil 150 “bodas” civiles celebradas en el 2015, bajó a 17 mil 325 en el 2023, según el Inegi
Por Alejandro Salmón Aguilera

Otorgan amparo a persona para ser considerada no binaria ante el Registro Civil
Ávil León obtuvo el mandato judicial que le permite desde el 19 de junio identificarse de esa manera ante la ley
Por Redacción

Carta a Reyes: Registro Civil quiere 2 oficialías más y un lactario
Coordinadora de la dependencia describe la necesidad que existe para que habitantes del suroriente tengan oficinas cercanas donde realizar trámites
Por Martín Orquiz