Según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), en lo que va de 2024, el 66 por ciento de las mujeres chihuahuenses, es decir, 7 de cada 10, manifestaron sentirse inseguras dentro del municipio en el que viven.
Una de las razones por las que dicha cifra no ha disminuido del 60 por ciento en los últimos 5 años, son historias como la que una mujer vivió al escapar de su propia casa en la colonia Santa María.
El pasado 23 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública dieron a conocer la situación. Agentes recibieron el reporte de violencia contra la mujer dentro de una casa ubicada en el cruce de las calles Francisco Sarabia y Lorenzo Ávalos.

Al llegar, se encontraron con una víctima, en la calle. En las fotos compartidas, se observa que la mujer viste una sudadera negra, pantalonera, tenis grises y una gorra rosa. Para proteger su identidad, no se mencionó su nombre.
La mujer cuenta a los policías que, con ayuda de sus vecinos, logró salir de su casa. Desde hace 3 años, su pareja sentimental la mantenía encerrada dentro de su cuarto, al que le colocaba un candado y una cadena para evitar que saliera.
Esta historia, también forma parte del 9.9 por ciento de las mujeres juarenses que, datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), fueron violentadas en el entorno familiar, desde octubre del año pasado a lo que va del año.
En las estadísticas, se detalla que las parejas sentimentales son el segundo tipo de agresor que ejerce violencia familiar contra la mujer dentro del entorno familiar, con el 26.2 por ciento de las agresiones totales, es decir, en 1 de cada 4 casos.
Agresores contra la mujer en el entorno familiar
Personas sin parentesco: 46.3 por ciento
Pareja sentimental, esposo: 26.2 por ciento
Otro familiar: 17 por ciento
Hermano: 10 por ciento
Hijo mayor de edad: 7.3 por ciento
La violencia que arrebata vidas
La historia de Lizeth Abril es un ejemplo de la descomposición social y el desinterés por parte de la ciudadanía, así lo mencionó el propio Juez de Control al momento de estar en la audiencia de vinculación a proceso en contra de Armando L.C., presunto feminicida de la menor de edad que fue encontrada días después de ser reportada como desaparecida, enterrada dentro del domicilio del mismo agresor.
En la descripción de los hechos, así como la forma en la que el cuerpo de Lizeth fue encontrado con signos de violencia y completamente desnudo, el acto está catalogado uno de los 22 feminicidios que se han presentado dentro de esta ciudad este año, según estadísticas recogidas por el Observatorio Ciudadano del Fidecomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).
Según la misma base de datos, en comparación con el año pasado, la ciudad alcanzó la misma cifra de feminicidios (23), solamente que terminó el año con 26 casos, cuatro en los últimos dos meses.
Dentro de los mismos datos de Ficosec, también se desprende que la ciudad es la que mayor cantidad de Delitos Sexuales reporta a nivel estatal, con mil 758 casos, que representa una tasa 118.3 que lo coloca como el décimo tercer municipio con mayor tasa de delitos a nivel nacional.
Asimismo, la ciudad lidera a nivel estatal con más de 6 mil 368 denuncias de violencia familiar, 3 mil casos más que la ciudad de Chihuahua, segundo lugar, y con una tasa de 427.5 que coloca a Juárez como el municipio 21 a nivel nacional con mayor cantidad de casos.


Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez
Una mujer y cinco hombres han sido asesinados este lunes en distintos puntos de Ciudad Juárez; no hay detenidos; es el segundo lunes consecutivo con múltiples crímenes
Por Redacción

Gobierno defiende cifras, pero violencia escala en la sierra y la frontera
Mientras las autoridades afirman que la incidencia de homicidios va a la baja, el crimen organizado muestra fuerza con 10 asesinatos este fin de semana en el estado de Chihuahua
Por Redacción

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya
La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’
Por Alejandro Salmón Aguilera