• 08 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Las listas en la elección judicial y la inducción ilegal del voto

regularización

Fotografía: Archivo

Frontera

Las 14 preguntas sin respuesta del decreto para la regularización de ‘chuecos’

El pliego de preguntas sobre la regularización surgió luego de una reunión entre agentes aduanales con la asociación local que los aglutina

Por Pavel Juárez | 6:48 pm 20 enero, 2022

Agentes aduanales de la ciudad identificaron los puntos que no aclaró el decreto que permite la regularización de vehículos chuecos.

Luego de una reunión con la titular de la Asociación Local de Agentes Aduanales, Nora Yu, estas son las cuestiones que tendrá que aclarar la autoridad:

  1. ¿Cómo se va a comprobar que el vehículo ingresó al país antes del 19 de octubre?
  2. En caso de que el vehículo tenga reporte de robo; ¿Cuál será el documento que va a acreditarlo o en su caso, mostrar que no cuenta con reporte de robo? El Carfax revisa los reportes de robo en el extranjero, pero tiene un costo o se tendría que pedir a la Fiscalía y eso también implicaría otro costo», apuntó la dirigente.
  3. ¿De qué manera se va a otorgar o efectuar el estímulo fiscal? «El pedimento todavía no está adecuado para eso», señaló.
  4. ¿Cuál va a ser la clave del pedimento?
  5. Su operación está regulada por la Ley federal para la prevención e identificación de operación con recursos de procedencia ilícita, «su implementación trae un costo alto. Implica una serie de procesos que no establece el decreto».
  6. ¿Qué pasa con el comprobante de valor electrónico, el COVE? «Es una obligación del importador, pero no sabrá hacerlo. Entonces ¿quién lo va a hacer, el agente aduanal? ¿o se va a poner un escritorio público que luego va a ser una rebatinga? Si el agente aduanal lo va a hacer, estamos sugiriendo cuánto nos costaría poner esa persona para evitar coyotajes», explicó.
  7. Quien presente credencial del INE y no tenga comprobante de domicilio fiscal ¿Cómo se puede comprobar que vive en la entidad o entidades que señala el decreto?
  8. ¿Cómo se va a llevar a cabo el control para que una sola persona pueda importar un solo vehículo y no pueda importar más que uno? «¿Lo vamos a sujetar a la nueva Ley del RFC para que entonces la autoridad sí pueda controlar que ese RFC ya dio de alta un vehículo?».
  9. Que el modelo del vehículo sea de ocho o más años anteriores da a entender que el modelo inicia ¿en el 2014 o en el 2015? «El año automotriz empieza en noviembre, para nosotros sería el 2015 y anteriores, pero necesitamos que la autoridad defina», adelantó.
  10. ¿Cómo cumplir con la fracción tercera del artículo 5 del decreto que dice que no cumplan con las condiciones físico-mecánicas o de medio ambiente? «Si es solo con una cartita de prometer decir la verdad y me exentas las fracciones arancelarias, yo encantada de la vida. Pero, por otro lado, las fracciones arancelarias me marcan como normas el engomado ecológico», ahondó.
  11. ¿A dónde se van a direccionar los vehículos sujetos que procedan de Nayarit, Michoacán y Durango?

12. Presentación física para el despacho del pedimento. ¿Voy a hacer que los importadores se vayan hasta Tornillo? ¿Me tengo que poner de acuerdo con la autoridad local? ¿Dónde se va a llevar a cabo? ¿Cómo se va a llevar a cabo?

  1. El decreto menciona que el trámite de regularización lo hará un agente aduanal sin señalar si se es de adscripción local o no.
  2. ¿Qué sucederá cuando corresponda reconocimiento aduanero y no se encuentra el vehículo para ser revisado por la autoridad aduanera?

Yu Hernández apuntó que los cobros para el trámite de regularización irían de los 350 pesos a los mil 850.

«No podemos decir pues no sabemos qué se va a quitar o exentar ni cuál es el estímulo fiscal. Estamos buscando que los costos sean mínimos, pero dependen de la autoridad y lo que quite de trámites», dijo.

«Hay que amarrarle las manos a todo mundo para que no haya coyotajes ni rebatingas», advirtió.

También surgieron algunas propuestas por parte de los agentes aduanales locales:

  1. Que la gente no se deje engañar. «Les vamos a decir con claridad costos y qué es lo que se puede hacer y qué no».
  2. «Que se acuerden que los vehículos que entran en el decreto no los pueden llevar a Estados Unidos porque pueden ser sujetos a una multa de 500 dólares o más porque no cumplieron con la exportación de ese país», comentó.
  3. «Que todavía no lo podemos aplicar hasta en tanto tengamos las reglas que nos permitan hacer el pedimento», señaló.

El programa de regularización tiene una vigencia hasta el 22 de julio, pero todavía no se sabe cuándo iniciará operaciones.

«Según la autoridad y, si seguimos en las pláticas y acuerdos, ellos dicen que el martes o miércoles de la semana que entra ya empezamos, salvo lo que tenga que acordar con la autoridad aquí», aclaró la dirigente.

Contenido Relacionado

Decreto para ‘chuecos’ “ya dio lo que tenía que dar”: Juan Carlos Loera

Indica el senador que se corre el riesgo de que se sigan importando automóviles de forma irregular posterior a la fecha establecida en la ley como límite

Por Martín Orquiz

Extiende Federación dos años más regularización de vehículos “chuecos”

El presidente municipal aplaudió la medida dado que la utilización de esos recursos es para mejorar las calles de la ciudad

Por Hugo Chávez

Amplían plazo de regularización de chuecos hasta el 30 de septiembre

Publica el Diario Oficial de la Federación ampliación del decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera

Por Redacción

Programa de regularización de ‘chuecos’ continuará hasta el fin del sexenio: AMLO

Los tres primeros estados con mayor número de trámites y recaudación, son Tamaulipas, Chihuahua y Baja California

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend