En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, afirmó que en las actividades policiales desafortunadamente no hay condiciones de igualdad para demostrar el potencial que las mujeres pueden aportar a esta función.
“Esto debido a que el honor de proteger y servir a la sociedad como policías, históricamente había sido reservado únicamente para los hombres, fue hasta el siglo XX cuando pudimos ver a las primeras mujeres tener el honor de trabajar para brindar tranquilidad y confianza a la ciudadanía ante la delincuencia”, mencionó.
Durante el foro Creadoras de Paz: Perspectivas de Género en Instituciones Policiales, realizado en el salón de la Comisión Permanente del Senado, reconoció que aún falta mucho por recorrer, considerando que las mujeres que tienen una activa y destacada participación en las fuerzas policiales de la Federación, los estados y municipios hasta hace un par de años reportaban insinuaciones, solicitudes sexuales, tocamientos y todo tipo de violencias dentro y fuera de algunas instituciones locales.
La senadora dijo que en los últimos 43 años “las mujeres hemos abierto espacios antes vedados por la cultura patriarcal y hoy podemos ver a mujeres en el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con Rosa Icela Rodríguez, y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con Clara Luz Flores”.
En la actualidad, en México un 20% del estado de fuerza policial se integra por mujeres, porcentaje cercano al promedio internacional, y en casos como la capital mexicana, se supera con casi 28%.
Al respecto la senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, dijo que las mujeres policías rompieron «el techo de cristal y los estereotipos establecidos para las mujeres».


Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Mujeres de entre 30 y 40 años quienes más buscan apoyo sicológico en instancia municipal
Convoca Atención Ciudadana del Suroriente a la población en general a aprovechar terapias gratuitas en sus instalaciones
Por Redacción

Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad
En Palacio de Gobierno, Maru Campos dio seguimiento a las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, en materia de protección a las mujeres en el estado
Por Redacción