Ante los hechos de violencia que siguen ocurriendo en la ciudad a pesar de ser Semana Santa, el vocero de la Diócesis, Juan Carlos López, señaló que es un muy triste y generalmente ni por este tipo de fechas se detienen las personas dedicadas a hacer el mal.
“Es muy raro que tengamos periodos de calma, yo creo que es muy triste para nuestra ciudad que sigamos teniendo números muy altos; con uno solo que fuera asesinado ya es triste, es reflejo de que algo no está bien”, dijo.
“Pues con los índices de asesinatos tan altos en nuestra ciudad pues es alarmante, preocupante, esperemos que ciertamente estos días santos que como Iglesia celebramos, nos regalen ese fruto (de la paz), verdad”, enfatizó.
Aunado a ese deseo, el obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres, hizo votos porque haya una tregua de parte de los generadores de violencia en la región.
Acerca de los asesinatos que no se han detenido, el padre Juan Carlos López señaló que los números son muy altos en la ciudad y aún con uno solo que se registrara sería preocupante.
Agregó que tanto tiempo de oración, tanto tiempo de esfuerzo, de construcción, de trabajo, de diálogos de encuentro, de diálogos por la paz, “la celebración de la Pascua nos conceda el fruto de crecer en paz, en signos de paz aquí en nuestra ciudad que ya tiene años marcada por la violencia”.
López afirmó que a causa de la delncuencia que hay en Juárez, es común que mamás y papás que sufren se acerquen a la Iglesia a pedir consuelo.
Comentó que se acercan porque “sus hijos están desaparecidos, porque a sus hijos los ‘levantaron’. Hombres y mujeres, no solamente desaparecen mujeres, desaparecen mucho hombre y joven”.
Subrayó que son los que se acercan a pedir consuelo, “a suplicar nuestra oración, aunque también hay quien se acerca, pero no tanto porque los hijos anden en actos delictivos generando la violencia, pero sí hijos que traen problemas serios de adicción, eso sí es común que se acerquen los papás a pedir asesoría, acompañamiento, a pedir ayuda, porque más bien sus hijos son consumidores de droga”.
El vocero indicó que “no podemos dejar de lado la oración, tenemos que seguir pidiendo y pidiendo, seguir comprometiéndonos con la reconstrucción de nuestras familias para que no haya quien opte por el camino de la delincuencia y ojalá estos días nos traigan algo de paz”, concluyó.


Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez
Una mujer y cinco hombres han sido asesinados este lunes en distintos puntos de Ciudad Juárez; no hay detenidos; es el segundo lunes consecutivo con múltiples crímenes
Por Redacción

Gobierno defiende cifras, pero violencia escala en la sierra y la frontera
Mientras las autoridades afirman que la incidencia de homicidios va a la baja, el crimen organizado muestra fuerza con 10 asesinatos este fin de semana en el estado de Chihuahua
Por Redacción

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya
La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’
Por Alejandro Salmón Aguilera