• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Seguridad

La violencia es un problema que históricamente ha afectado a Chihuahua: INAH y Colef

Se celebra el Primer Foro sobre historia y antropología de la violencia en Chihuahua, donde especialistas en la materia exponen sus tesis sobre ese fenómeno

Por Alejandro Salmón Aguilera | 11:56 am 25 noviembre, 2024

La violencia como un problema histórico que afecta a la sociedad chihuahuense desde tiempos inmemoriales es el tema del Primer Foro: ‘historia y antropología de la violencia en Chihuahua’, un evento organizado por el Centro INAH Chihuahua y El Colegio de la Frontera Norte (Colef Matamoros).

Este encuentro académico tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en la capital del estado, con entrada libre y transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de las instituciones organizadoras.

Los actos de violencia han marcado profundamente a las sociedades, especialmente en el norte de México, señaló el Centro INAH en su comunicado acerca del foro en cuestión.

Los fenómenos como el despojo, discriminación, desplazamiento forzado, feminicidios y narcoviolencia, han dejado huella.

Según los organizadores, este foro busca no solo analizar las causas y consecuencias de este fenómeno, sino también proponer caminos hacia la paz y la justicia

El foro reúne a destacados especialistas en historia, antropología y otras disciplinas sociales, quienes abordarán desde diferentes perspectivas el fenómeno de la violencia en el estado. Entre los temas a tratar están los enfoques teóricos y metodológicos en el estudio de la violencia, así como sus manifestaciones relacionadas con raza, género y edad.

Programa inaugural

Las exposiciones iniciaron este lunes 25 de noviembre, a las 10:00 horas, en la biblioteca del Centro INAH Chihuahua, donde el titular de la dependencia, Jorge Carrera, dio la bienvenida a los asistentes y anunció el programa que se realiza a partir de este día.

Las conferencias del primer día incluyen:

  • “El porqué de la violencia en México”, por Luis Alonso Domínguez Ramos
  • “La fractalidad de la violencia”, por Heidi Alicia Rivas Lara
  • “Bosquejo de la violencia endémica en Chihuahua”, por Tamara Segura Herrera
  • “La violencia e insuficiencia policial en Chihuahua”, por Jorge Alan Flores Flores
  • “La desaparición de personas y su impacto en la justicia”, por Daniel Iván Díaz Olarte
  • “Explorando la parte invisible de la violencia en el norte de México”, por Juan Jaime Loera y Horacio Almanza

Segunda jornada en la Upnech

El martes 26, las actividades continuarán en la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech). Graciela Velo, rectora de la institución, dará la bienvenida a las 10:00 horas, para dar paso a las conferencias “Geoestadística y análisis espacial del fenómeno de la violencia en Ciudad Juárez”, por Luis Ernesto Cervera; “Desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez”, por Patricia Revelo y Susana Báez Ayala; “Tierra de bárbaros: narrativas de violencia en el Chihuahua decimonónico”, por Oscar Misael Hernández y “Tráfico de drogas en la Sierra Tarahumara como fenómeno social y de género”, por Fátima Rocío Valdivia Ramírez.

El foro cerrará con tres exposiciones que buscan ofrecer propuestas para comprender y mitigar la violencia: “Memoria histórica, violencia y juventud”, por Izabela Tkocz; “Hacia una pedagogía humanista en las aulas”, por Stefany Liddiard Cárdenas; “La violencia en la primera infancia: una perspectiva evolutiva”, por Rosa Icela Ojeda.

Un espacio para la reflexión y el diálogo

Este foro es una invitación abierta a estudiantes, investigadores, activistas y público en general interesado en comprender un fenómeno complejo como la violencia, desde una perspectiva académica y humanista. Con esta iniciativa, se busca generar conciencia y contribuir al diseño de acciones que promuevan la paz y la justicia en Chihuahua y más allá.

Contenido Relacionado

Guerra de pandillas, generada por el narcomenudeo y el cristal: SSPE

Disputa entre cuatro organizaciones delictivas desata ola de homicidios en Ciudad Juárez

Por Alejandro Salmón Aguilera

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE

Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana

Por Carlos Omar Barranco

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Procesarán llantas de desecho con pirólisis a altas temperaturas, anuncia SDUE

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Si se aplican, aranceles de EU provocarían un colapso económico global: Index

  • Familias de personas encontradas en Plenitud protestarán para exigir justicia

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El padrastro de Jasiel Giovanny se encuentra aislado en el Cereso femenil: Loya

  • Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend