• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Armando Cabada

Fotografía: Internet

La vieja confiable: impugna Cabada revocación

Presenta alcalde de Juárez en Sala Guadalajara del Tepjf los mismos alegatos para cancelar la consulta ciudadana para pedir su destitución; la próxima semana resuelven

Por Salvador Esparza G. | 4:16 pm 16 octubre, 2020

El alcalde de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, acudió ante la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la decisión del Tribunal Electoral de Chihuahua, que le negó la petición de cancelar la solicitud de revocación de su mandato.

En esta ocasión, Armando Cabada acudió al apoyo de cuatro abogados especializados en materia electoral para llevar ante la Sala Regional Guadalajara la nueva impugnación, ahora contra la sentencia definitiva dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua del pasado 18 de septiembre, y en la que desestimó sus alegatos para que fuera cancelada la petición para revocar su mandato.

Los abogados Jorge Emilio Hernández Mata, Sara Alejandra Anchondo Lagos, Odille Rivera Mendoza y Paula Ramos Macías, a nombre de Armando Cabada, presentaron desde el 29 de septiembre el recurso de impugnación contra la decisión del TEE de Chihuahua, según el expediente RAP-10/2020.

Acumulan 43 mil firmas contra Cabada para pedir su revocación de mandato

El 18 de septiembre, el tribunal electoral de nuestro estado declaró improcedente la solicitud para impugnar las dos solicitudes de revocación que fueron presentadas por separado desde el 10 de marzo por los ciudadanos Jesús Saláiz y Catalina Castillo, de los movimientos Revocación de Mandato JRZ y Juárez Decide, respectivamente.

Ante ello, Cabada acudió a finales de septiembre a la Sala Regional de Guadalajara para apelar la sentencia, y se espera que sea en el transcurso de la siguiente semana cuando los magistrados del Tepjf resuelvan la nueva impugnación del alcalde de Juárez.

En esta ocasión Cabada presentó básicamente los mismos argumentos utilizados ante la instancia estatal, entre otros, que las solicitudes de Saláiz y Castillo no cumplen a cabalidad con los requisitos necesarios, y sobre la supuesta complejidad del concepto “revocación de mandato” como un término técnico-jurídico de difícil comprensión para los ciudadanos.

También asegura en su impugnación que al ser declarada incorrecta la pregunta “¿Estás a favor de la revocación de mandato del ciudadano Héctor Armando Cabada Alvídrez, presidente municipal del ayuntamiento del municipio de Juárez?”, por “tendenciosa”, se debió también anular todo lo actuado como las firmas ciudadanas captadas.

De hecho el Tribunal Estatal Electoral previamente modificó la pregunta y estableció una nueva, misma que sería utilizada durante la jornada del plebiscito, si éste es aprobado: “¿Debe continuar Héctor Armando Cabada Alvídrez como presidente municipal de Juárez?

Convoca el IEE a observadores electorales para el 2021; ¿te interesa?

Como agravio, Cabada expone ante el Tepjf: “De lo anterior se advierte que la pregunta aprobada originariamente en el caso, por el Instituto Estatal Electoral, tuvo, tiene y sigue teniendo influencia, mientras no se corrija ese vicio, en la recolección del respaldo ciudadano que se ha venido realizando, pues en base a la misma, es como los ciudadanos determinan si lo otorgan. De esa manera, si la pregunta fue modificada por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, por considerarse que no cumple con los parámetros previstos en la ley, así́ como en el referido Lineamiento, entonces para ser congruentes con su decisión, era necesario que los Magistrados de ese órgano jurisdiccional también ordenaran que se dejaran sin efectos todos los actos realizados bajo la influencia de la pregunta original, pues al calificarse de ilegal, su frutos no pueden considerarse como válidos”.

Otra de las afirmaciones del alcalde juarense ante el tribunal regional de Guadalajara, es que “el mecanismo de participación ciudadana se empalma con el inicio del proceso electoral local y federal 2020-2021”, lo cual supuestamente no es permitido.

Por otro lado, en el documento de impugnación se insiste que “no se puede revocar de manera anticipada un cargo que está concluyendo su gestión”.

También expuso que la motivación de la solicitud de la revocación fue cimentada en que el Municipio de Juárez se ha convertido en un territorio ausente de un estado de derecho, “pero no aclaran en qué consiste esa ausencia de estado de derecho”, dice el alcalde.

Lo anterior, independientemente de las afirmaciones de los promoventes de la revocación, que basaron su solicitud en el incumplimiento en la prestación de servicios públicos municipales, como alumbrado público, pavimentación, bacheo, además de las deficiencias en seguridad pública, que reclaman los ciudadanos.

Cabada en la mira del IEE por bloquear la recopilación de firmas para su revocación

Al conocer de la impugnación, Jesús Saláiz, mencionó que “no nos sorprende ya nada de Armando Cabada, él podrá estar en su derecho de defenderse, pero ante los ojos de los ciudadanos su gobierno es un fracaso rotundo, hay un hartazgo de la gente, y eso es lo que cuenta. Ya no lo queremos como presidente municipal, que se vaya”.

Dio a conocer también que en las últimas semanas el sitio de Facebook de Revocación de Mandato JRZ ha estado bajo ataque, y responsabilizó a “los bots de Cabada, y a toda la gente que le paga para boicotearnos pero no lo han logrado, afortunadamente Facebook ya nos anunció que la próxima semana va a reabrir nuestra página que tiene casi 90 mil seguidores”.

“Se nota que el alcalde y su gente andan muy desesperados, pues ya vieron que ya casi cumplimos la meta de llegar a las 54 mil 895 firmas para acompañar la solicitud de revocación. Hasta este viernes llevamos acumuladas 43 mil 935 firmas ciudadanas autenticadas por el INE y a lo mejor en una semana o máximo diez días lo lograremos”, añadió Saláiz.

notas relacionadas

Confirma TEPJF violaciones de Pérez Cuéllar durante consulta de revocación de mandato

8 julio, 2022

lebarón

Comunidad LeBarón da un paso rumbo a la autonomía de gobierno

15 junio, 2022

Tres años después, Gema Chávez se fue de la Fiscalía sin meter en cintura a Cabada

20 mayo, 2022

Actos de corrupción se incrementaron 4 veces en último año de Cabada: PEJ

12 mayo, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X