• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Niños con cáncer

Fotografía: Ana Paula Kiyama

Frontera

La vida de los niños se nos está yendo: madres de menores con cáncer

Desesperadas, madres de niños con cáncer acuden a reunión de la Comisión de Salud Pública en el Cabildo para pedir que se conviertan en la voz de sus hijos

Por Ana Paula Kiyama | 11:58 am 5 julio, 2021

El desabasto nacional de medicamentos para niños con cáncer afecta a 11 pequeños juarenses que no cuentan con ningún tipo de servicio médico.

Lo prolongado de la situación hizo crisis. Ante el riesgo de acumular más víctimas mortales, un grupo de madres se acercó al ayuntamiento a clamar apoyo, debido a la escasez de medicamentos de oncopediatría en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez.

Ante las regidoras Juana Espejo y Olivia Bonilla, integrantes de la Comisión de Salud, las madres y tutoras Neida Ramírez, Adriana González y Elizabeth Nuñez expusieron la crítica situación que enfrentan y su deseo de encontrar solución y apoyo para los niños.

En entrevista con Norte Digital, Naida Nayeli Ramírez reveló que, en los últimos años, la escasez de medicamentos ya cobró la vida de algunos pacientes. El Hospital Infantil no pudo atenderlos por la falta de tratamientos.

Debido a que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) exige que para que el Hospital Infantil atienda a los menores los padres o tutores no deben tener Seguro Social o Issste, estos dependen de la disponibilidad del hospital para el tratamiento especializado que demandan sus hijos.

Ante el desabasto de medicamentos nacional, desde 2019 las familias y los menores afectados reciben un tratamiento incompleto que pone en riesgo su vida.

El (mal)trato a los niños con cáncer en Ciudad Juárez

Lety: hasta 3 meses sin quimios

Por su parte, Neida Ramírez de 22 años, hermana y tutora de Leticia Ramírez de 17 años, diagnosticada hace un año y medio con leucemia linfoblástica aguda, indicó que su situación es crítica.

Leticia, hace más de un año, entró al hospital muy grave con una esperanza de vida muy corta. Aunque se le atendió en el Hospital Infantil, desde el año pasado sufre por la falta de medicamentos.

Ante este desabasto han tenido que conseguir el insumo por fuera. “Muchos nos lo han patrocinado”, indicó Neida, “y otros los hemos tenido que comprar. A veces no tenemos los recursos y hacemos el esfuerzo para que ella no se quede sin el medicamento”, confiesa.

niños con cáncer
Neida Ramírez, hermana de Leticia. / Foto: Ana Paula Kiyama

Leticia ha estado hasta tres meses sin obtener las quimioterapias del hospital y, aunque lo han comprado en farmacias especializadas, el mes o la semana que se perdió ya no se puede recuperar.

Aún con la falta de medicamentos, Leticia no ha tenido recaídas, pero Neida indica que ese es el mayor miedo que tienen, porque el doctor Rubén Ornelas les comentó que a su edad una recaída sería muy difícil.

Además, hubo otros niños que, tras recaer, el hospital no pudo atender por falta de medicamento, como el caso de Santiago (†) de 6 años, quien tenía leucemia linfoblástica, dijo.

Pedro enfrenta el cáncer sin medicamentos

Por otro lado, Pedro Jesús -de 3 años- fue diagnosticado con cáncer al año de nacido y desde hace más de un año sufre la falta de medicamentos, indicó su mamá Elizabeth Núñez.

Al haber desabasto de insumos por meses y no recibir respuesta del hospital, tuvieron que conseguir el medicamento por fuera del hospital. “No son quimios baratas. Son de más de mil 500 pesos”, afirmó Núñez.

Elizabeth Núñez, madre de Pedro. / Foto: Ana Paula Kiyama

Las farmacias tampoco tienen medicamento

A veces la escasez también ocurre en las farmacias especializadas. De acuerdo con la madre de Pedro, en ocasiones tiene que pedir las medicinas con mucho tiempo de anticipación para poder conseguirlas.

“El desabasto de los medicamentos es fatal, porque hemos tenido varias pérdidas de niños, que son como nuestros hijos también”, detalló Núñez. “No es justo que pase esto, que se vayan de nuestras manos”.

Los mandan a Chihuahua

Al intentar pedir solución, la respuesta que reciben las familias de los menores es que tienen que ir a Chihuahua capital para el tratamiento. “Irnos a Chihuahua para que los atiendan, sabiendo que aquí hay un lugar oncológico, ¿por qué tenemos que irnos hasta allá?”, afirmó Núñez.

Algunos medicamentos que en repetidas ocasiones han estado en desabasto en el hospital, de acuerdo con Adriana Adame, madre de Mateo de 9 años, son la vincristina, la daunorubicina y la L-asparaginasa, medicamentos esenciales en el protocolo de pacientes con leucemia.

Aunque todos estos padres y muchos otros levantaron quejas e hicieron protestas, el Hospital Infantil les indicó que el problema era que el Gobierno del Estado no suministraba el medicamento; que la culpa era a nivel estatal y federal.

Regidoras se comprometen a ser voceras de niños con cáncer

Por su parte, ante las regidoras Espejo y Bonilla, Adriana González, madre de una sobreviviente de cáncer que apoya a las mamás de niños con esta enfermedad, expuso la situación actual de la escasez del medicamento y de insumos que afecta a 11 niños juarenses.

La regidora Juana Espejo aseguró en la reunión que el problema es a nivel nacional y que ellos realizarían la labor de ser los voceros de los niños y padres afectados, ante las autoridades correspondientes.

Además, se comprometió a hablar con la agrupación estadounidense Ángeles de Esperanza que en ocasiones ha trabajado con otras asociaciones para patrocinar y apoyar a niños con cáncer, para ayudarles a Leticia y a Neida Ramírez, y a otros pacientes afectados.

Fotos: Cortesía

Niños con cáncer: un grito desesperado

A pesar de que se ha demostrado el desabasto de medicamentos a causa del “plan anticorrupción” del Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, han declarado que esa narrativa tiene fines de “golpe de Estado” por parte de grupos de derecha, partidos políticos o farmacéuticas.

Mientras tanto, padres y tutores de niños juarenses diagnosticados con cáncer luchan y protestan todos los días para salvaguardar la salud y la vida de los niños, niñas y adolescentes.

“Le pedimos que no nos deje sin medicamento, sin vida a esos niños”, dijo Neida Ramírez ante los discursos de López Obrador. “Que no nos quite el hospital, porque eso parece que es lo que están haciendo. Sin medicamento, el Hospital Infantil no existe«.

Contenido Relacionado

Desabasto de agua afecta a 8 colonias

Portal del Roble, Riberas del Bravo, Anapra y otras más se encuentran entre los sectores afectados con el desabasto

Por Hugo Chávez

Firma acuerdo para garantizar servicios médicos y medicinas gratis

El presidente señaló que el acuerdo estará funcionando al 100% a más tardar en marzo del año próximo

Por El Universal

Licitaciones entre empresas impedidas provoca desabasto de medicinas

Trabajadores del sector salud expusieron que el desabasto de medicamentos e insumos en clínicas y hospitales es ya un problema de seguridad nacional

Por El Universal

Sufren por falta de agua en Riberas del Bravo

En la etapa 8 de Riberas del Bravo sus residentes aún resienten la falta del agua. Llevan días padeciendo la escasez, madrugando para llenar, a cuenta gota, sus botes o depósitos

Por Pablo Queipo

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend