La intención es que antes de finalizar este año estén funcionando tanto el BRT2 como el BRT1, comentó el arquitecto Armando Herrerías Velazco, quien a partir de este lunes ocupa el cargo de subdirector de Transporte en Ciudad Juárez.
Otro de los grandes compromisos a los que se comprometió es darle a Juárez un transporte de personal ordenado, actualizado y que brinde a quienes lo usan todos los días un transporte confortable y seguro.
El secretario de Gobierno Santiago de la Peña dijo que la idea de integrar a personas con el perfil de Herrerías es imponer el criterio de que la técnica debe estar por encima de la política en un área tan sensible como lo es el transporte.
La presentación de Armando Herrerías Velazco como nuevo subdirector de Transporte en Juárez fue hecha este lunes por el secretario general de Gobierno Santiago de la Peña y el subsecretario de Transporte del Estado, Luis Manuel Aguirre.

Las credenciales de Herrerías
Arquitecto de profesión, Herrerías cuenta con una maestría en Planeación y Desarrollo Urbano por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, además de que ha sido funcionario en el Departamento de Cartografía y también de Control de Planeación del Instituto Municipal de Investigación y Planeación del Municipio de Juárez, así como director de Desarrollo Urbano en el Municipio de Juárez bajo la administración de Armando Cabada.
“El arquitecto Herrerías tiene plena experiencia en el área de urbanismo, lo cual vendrá a darle una aportación técnica a los grandes retos que todavía tiene el transporte en Ciudad Juárez, que pasa también por el rediseño de las rutas que habrán de consolidar el sistema de transporte aquí en Ciudad Juárez”, expresó el secretario general de gobierno.
Dijo que el nuevo funcionario se suma al esfuerzo que se tiene para consolidar no solo el proyecto del BRT2, sino además para volver a poner en marcha el BRT1, que indicó vendrá a darle solución en transporte a una de las grandes arterias de la ciudad, así como para integrar en un solo sistema todas las rutas alimentadoras tanto para el BRT1 como para el BRT2.
Transporte de personal, uno de los grandes retos
“Junto con el director de transporte, Aguirre tendrá como uno de sus grandes retos la reforma y el relanzamiento de la forma en que debemos de entender el sistema de transporte de personal, esto con la misma visión en que se ha intervenido el transporte en Ciudad Juárez desde que un servidor tomó la Secretaría General de Gobierno, que es darle a los ciudadanos de Juárez la mejor calidad en el transporte público en cualquiera de sus expresiones y un transporte de personal ordenado, actualizado y que brinde a quienes lo usan todos los días un transporte confortable y seguro”, estableció De la Peña.
Herrerías manifestó que el gran reto del nuevo puesto es enfrentar de manera integral el tema del transporte en Juárez, que mencionó incluye el transporte de personal y los taxis, entre otros rubros.
Empujar sin retroceder
Al ser cuestionado sobre la anarquía y la falta de orden que han imperado en el funcionamiento del transporte de personal en Juárez, Herrerías reconoció que se trata de un tema complicado y dijo que se continuará trabajando con la estrategia que hasta ahora se ha tenido.
“Hemos visto los cambios poco a poco, es seguir empujando, no retroceder con los logros que se han tenido con el BRT2, que no se deteriore, ir consolidando las rutas alimentadoras, asumir la responsabilidad del transporte de personal”, mencionó como las acciones que emprenderá, para hablar enseguida sobre la corrupción que en esa área se ha tenido hasta ahora.
“No se debe continuar eso. Aquellos que me conocen en los diferentes puestos que he asumido… no me presto a esas cosas, con nadie, y lo mismo voy a tratar de tener en esta área…estoy apenas entrando. Vamos a asumir el reto, ver un diagnóstico integral, continuar con los pasos que se han tenido y tener la estrategia necesaria para mejorar”, dijo.
Alejados de la visión política
El secretario de Gobierno Santiago de la Peña manifestó que Herrerías viene a ser un engrane más de la estructura con la que se pretende poner orden en todas las vertientes del transporte en Juárez y que el integrarlo viene con la visión de que el transporte se convierta en un área eminentemente técnica.
“Que vayamos dejando de lado la visión política que pretendía olvidar que el transporte y la movilidad humana en una ciudad como Juárez tiene que pasar por esta visión de lo técnico y privilegiar la técnica sobre las decisiones pactadas acordadas con grupos de interés. Lo más importante es que nos apoyemos en la ley y nos apoyemos en la técnica que nos permita diseñar las mejores rutas, integrar el mejor sistema de transporte”, declaró el secretario de Gobierno.
Mencionó que los avances que se han tenido hasta hoy como lo es la puesta en marcha del BRT2 son pasos que consolidan la visión que se tiene del transporte.
La política para otras áreas de gobierno
“La idea de integrar a personas del perfil del arquitecto Herrería es imponer el criterio de que la técnica debe estar por encima de la política en un área tan sensible como esta. La política debe privilegiarse en otras áreas del gobierno, pero en las áreas técnicas tenemos que ir robusteciendo el perfil de las personas que tienen a su cargo las decisiones en temas fundamentales como el transporte público, de personal y cualquier otra vertiente”, dijo.
“Los paraderos del BRT1 están en proceso de remodelación para que puedan volver a arrancar. La intención es que antes de finalizar este año estén funcionando tanto el BRT2 como el BRT1 y eso va a ayudar a poder tomar este transporte integral, modificar las rutas alimentadoras que dan servicio a ambos sistemas”, manifestó el nuevo funcionario.
Señaló que ello va a dar alternativas de movilidad a todos los juarenses y ayudará a desfogar las vialidades que hoy se muestran saturadas.
“Sobre las rutas, se van a evaluar. A lo mejor se hacen rutas nuevas para poder generar nuevas zonas de interacción, áreas que no sirven porque se cree que no hay suficiente pasaje. Hay que ver si son rutas que se requieren. A la mejor hay rutas duplicadas o rutas que con el nuevo servicio son obsoletas. Se tiene que hablar todo el sistema, pero de forma integral para poderlo adelantar”, declaró Herrerías Velazco.


Propone Xóchitl Contreras penalizar operación de transportes “piratas”
Cárcel y sanciones administrativas a quien preste ese servicio sin permiso, concesión y con camiones en mal estado, pide la diputada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia Gobierno cacería de camiones que no traigan placas o no cumplan con el año-modelo
Dirección de Transporte advierte que serán sacados de circulación mediante revisiones aleatorias en distintos puntos de la ciudad
Por Carlos Omar Barranco

Usar el Juárez Bus y sus troncales, el nuevo reto de Teresa
Mujer de la tercera edad dice que el servicio es bueno, pero la sufre por lo retirado de las estaciones
Por Carlos Omar Barranco

Segundo día del BRT 1, seguridad vial infracciona a invasores del carril confinado
Acostumbrados al permiso del municipio dado el año pasado, automovilistas continúan usándolo; la infracción es de más de 4 mil pesos
Por Carlos Omar Barranco