• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Fotografía: Internet

Frontera

La noche de Los Apson en Juárez

Pachucos, rockeros, cholos y “oldies” sintieron la notas de la guitarra de Frankie, el apsoniano que se apoderó de la escena

Por Luis Villagrana | 11:34 am 14 marzo, 2021

Fue el sábado 30 de julio de 1988, presente lo tiene el público, la noche en que Los Apson se reunieron en Ciudad Juárez por iniciativa de Frankie, su líder, en el Salón Terrazas. Ni el calor ni los mosquitos de aquel verano ardiente hicieron desistir de bailar a los asistentes.

Pachucos bailarines, rockeros clásicos, cholos y oldies originales sintieron la vibración de la guitarra de Frankie, quien se apoderó de la escena sin dar tregua desde el inicio del reparto musical.

Y la avalancha de canciones se vino encima. “Fue en un café”, después café con piquete y después café sin piquete, tragos y baile en esa noche. Luego llegaron “Señor Apache”, “No hay Amor” y “Sueña Dulce Nena”.

La nostalgia aparecía en oleadas a la orilla de generaciones en el salón del segundo piso del Terrazas, con transporte directo a los años 60. Eso fue lo que experimentaron los juarenses que vivieron esa generación, pero también los chavos de los 80 que entonces vivían en su propio mundo.

De Agua Prieta para Juárez: Los Apson

Los juarenses sesenteros hicieron suyos a Los Apson desde que despuntaron en su rancho grande, Agua Prieta, Sonora. Fue ahí cuando los integrantes del grupo, copetones y envaselinados, lograron reunir a Raúl Conde, el bajista, a quien Frankie enseñó las artes rockeras.

Los Apson
Foto: Internet

Aquello era 1962, los pubertos juarenses iban a la secundaria y quien no escuchaba y tarareara sus sonidos, de forma franca, estaba fuera de onda; sus discos, grabados para la marca Eco, costaban la singular y espeluznante cantidad de 17.50 pesos.

En aquella época, la entrada a los cines de Ciudad Juárez costaba 3 pesos, casi siempre dos películas por el mismo boleto, por lo que a los chamacos de la época les alcanzaba para el batidillo de nieve.

El segundo álbum de la agrupación lo titularon «Cantando y bailando con Los Apson», en el que agregaron la voz de Polo. Desde entonces “ando, endo”, cantando y bailando anduvieron chicos y grandes en las secundarias y salones de baile de aquellos años.

Ese álbum incluida la canción “El último beso”, «íbamos los dos, oscurecía y no podía ver». Ese fue el único hit de esa colección de rolas sesenteras que hizo de las suyas en casi todo el país, y Juárez no fue excepción.

Nostalgia

Todo tiempo tiene un ritmo, que va suavecito, que se acelera y entra en pausas, para volver con cadencia insospechada y llegar al desenlace. Así eran los saxofones que Frankie mostró en su tercer álbum, «Atrás de la raya», colección que se escuchó esa noche oscura y calurosa, cuenta Adela Sierra.

“Hasta me daban gana de hacer giros en un solo pie. Pero aunque en el 80 estaba fuerte, ya no me animé”, cuenta Adela, quien es jubilada de la UACJ y argumenta que en sus años adolescentes esos ritmos eran sus meros moles.

La personalidad del grupo emanaba del sax, sin duda, cuyo motor eran los pulmones de Frankie, quien abrevó de la trompeta del Billy Black Combo, de Les Cannon, el solo de “Tequila”, aunque también hacía traducciones y arreglos casi fieles de los Dave Clark Five, Stones y los Beatles.

“El baile cerró con la canción ‘No hay amor’; aquello fue una experiencia muy agradable porque el grupo puso a bailar a dos generaciones en un mismo lugar. Porque además yo creo que nunca se habían reunido y después de Juárez, menos”, cuenta Adelita.

Foto: Internet

“Interesante la conjunción de música y generaciones. Gran experimento, que los padres y sus hijos se hayan reunido para bailar juntos con las canciones de Los Apson. Con las canciones con las que sus papás se enamoraron”, agrega.

En 1967 Frankie colisionó con el resto de los integrantes, de tal forma que al entrar a finales de los 60, en 1969, se separaron. Tomaron rumbos distintos, pero nunca fue igual. Bajaron el telón y el rock mexicano se quedó sin sus queridos Apson.

Contenido Relacionado

“Juárez en la Juárez” la propuesta para divertirse en las fiestas del 5 de Mayo

El próximo sábado 3 de mayo se llevará a cabo el evento que busca brindar a la comunidad fronteriza un espacio familiar lleno de diversión, música y gastronomía

Por Redacción

Encabeza Juárez estadística de VIH, sin contar la cifra negra

Más de la mitad de casos confirmados en el estado están en esta frontera

Por Carlos Omar Barranco

Pide Morena más inversión en Juárez en educación y transporte

También se deben contemplar partidas específicas para programas de salud, señala el coordinador parlamentario de Morena

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inseguridad y homicidios mantienen a Juárez lejos de la competitividad

Entre 20 ciudades de más de un millón de habitantes esta frontera tiene el lugar 13 de la table de IMCO

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend