• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

movilidad

Fotografía: Archivo

Frontera

La movilidad eficiente es un derecho constitucional: Sedatu

La directora de Movilidad de la Sedatu, dijo que Juárez tiene ventaja con la infraestructura de transporte público que se construyó

Por Francisco Luján | 1:05 pm 7 abril, 2022

Roxana Montealegre Salvador, directora de Movilidad Urbana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal (Sedatu), recorrió las obras del BRT2.

La funcionaria participó como ponente y escucha en el Foro de Movilidad y Derecho a la Ciudad. Al evento convocó el diputado local Benjamín Carrera y el Plan Estratégico de Juárez A.C.

Después de recorrer la Troncal-2, dijo que es importante que sigan las inversiones. Esto, para que a la población se le garantice una movilidad eficiente, lo cual ya es un derecho constitucional.

“Sabemos que ha tenido varios tropiezos, varios obstáculos, pero las nuevas autoridades estatales, están muy comprometidas a sacarlo adelante. Esperamos que el proyecto llegue a buen puerto y que desde Sedatu podamos acompañarlos(…) para que arranque exitosamente”, dijo.

Señaló que la política de la Secretaría, es incentivar el modelo chofer-camión para que se conviertan en empresa; cualquiera que sea el proyecto de transporte, independientemente de que sea o no un modelo BRT.

Comentó que la ventaja con la nueva infraestructura de transporte de pasajeros es que ya hicieron la inversión y ahora tienen que aprovechar las oportunidades.

Agendan corridas de prueba del BRT 2 para semana del 11 al 18 de abril

La nueva ley referente a movilidad

La funcionaria dijo que en el marco de la reciente aprobación en el Senado de la Ley al Derecho a la Movilidad y la Seguridad Vial, los gobiernos locales como Chihuahua y Juárez deben armonizar sus leyes y reglamentos para darle cumplimiento.

Sobre la nueva ley que se aprobó el martes de esta semana, explicó que desde enero, la Sedatu emprendió trabajos coordinados en tres los estados. Esto, para armonizar estrategias con respecto a la movilidad.

Agregó que en este momento se coordinan con autoridades de Chihuahua y otros estados para definir directrices y mejorar el transporte público, hasta lograr su transformación.

Explicó que la ley en cuestión obliga a los tres niveles de gobierno a destinar recursos para mejorar la infraestructura de movilidad, principalmente en materia de transporte público.

Precisó que después de los cambios a la ley y modificaciones al artículo 4 de la Constitución, siguen cambios reglamentarios, jurídicos, de facultades y obligaciones.

Consideró que esto implica un trabajo muy intenso pero que es fundamental en la vida de las personas.

El artículo 4 de la Constitución establece que “toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

“Desde Sedatu es importante retomarlo de esta manera porque no vamos a garantizar este derecho si no cerramos filas entre todos”, indicó  la funcionaria.

Supervisarán si BRT2 cumple con el acceso universal

Finalmente precisó que el nuevo derecho a la movilidad se basa en los principios de solidaridad, libertad, equidad y justicia social.

“En tiempos de un Gobierno que busca cerrar las brechas de desigualdad con la atención a los más pobres, tenemos que apostar por esta agenda que atiende a la gente que menos tiene. A final de cuentas, es un tema de justicia social. Cuando hablamos que no hay transporte público y no arranca un sistema BRT, estamos hablando de un tema de justicia social porque atiende las diferencias sociales”, dijo Montealegre.

Contenido Relacionado

Planean potenciar movilidad a Guadalupe y Santa Teresa con 7 proyectos viales

Presenta IMIP al CCE obras prioritarias por 3 mil 295 mdp, incluyendo un puente elevado sobre la gasa de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II

Por Carlos Omar Barranco

En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes

Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios

Por Redacción

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial

Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla

Por José Estrada

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista

Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend