• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Frontera

La misteriosa muerte del Árabe, nieto de la Nacha, la reina de la heroína

De la turbulencia de los años 60, los juarenses brincaron a los 70 entre ejecuciones de la Brigada Blanca y de la Policía Judicial Federal

Por Luis Villagrana | 12:49 pm 14 febrero, 2021

En 1972 Héctor Ruiz González, el Árabe, controlaba el mercado de la heroína y su abuela, la Nacha, empezaba a ser una leyenda. Ellos también “administraban” el mercado de artículos robados en toda la ciudad y hasta el Valle de Juárez.

La cárcel de piedra. / Foto: Internet

En septiembre de 1972, el Árabe, en tan solo un día, negoció casi 40 mil dólares de heroína. Incluso llegó a hacer negocios con el IMSS local para la venta de esta droga y otros barbitúricos.

El juez segundo de Distrito, Rafael Barredo Pereido, dictó una orden de aprehensión contra él, que jamás se cumplió. Era intocable. La policía parecía no tener ojos ni oídos.

Su abuela, la Nacha, tenía compradas a todas las autoridades municipales, estatales y federales.

Un año más tarde, el domingo 25 de noviembre de 1973, supuestamente Héctor Ruiz González se mató en una volcadura.

Fuera de la policía, nadie más pudo ver el cadáver. El Árabe –comunicó la Policía Judicial del Estado– murió en un accidente automovilístico y su cuerpo quedó irreconocible.

Viajaba en una pick-up 1959 cuando a la altura del kilómetro 85 de la carretera a Casas Grandes se volcó, según la versión oficial, después de ser embestido por un vehiculo tipo guayín.

Al capo lo acompañaban su esposa, Ángela Martínez de Ruiz, y su hermana Lorenza Martínez, así como dos de sus hijos.

Nadie creyó la versión del accidente, ni siquiera la policía, porque no informaron del caso, no mostraron el cadáver y tiempo después toda la familia desapareció, incluso la matriarca de la droga, la Nacha.

La muerte de Chon Méndez

El 6 de febrero de 1976 las autoridades juarenses dieron fe de la muerte de Ascensión «Chon» Méndez Díaz, dueño y director de una pubicación La Jeringa, que entonces circulaba por la ciudad. Su cuerpo fue encontrado en los arenales de San Agustín. De acuerdo con datos del forense, Méndez habría muerto el 30 de enero de 1976.

No hubo tortura, el o los asesinos fueron al grano: un balazo en la sien derecha y otro más, el tiro de gracia, justo en medio de los ojos. Enseguida lo arrojaron en un paraje arenoso de aquel poblado.

Igual, la policía no informó nada, solo que esta vez le dejaron a un lado el bastón de la abuela, la Nacha.

El Árabe La Nacha
Foto: Internet

El Chúntaro, un viejo pandillero de la banda Los King Kong, de la colonia Melchor Ocampo, se encargó de dejar la prenda cerca del brazo derecho de Méndez, director de La Jeringa, un mensaje de que los asuntos se deberían arreglar en casa. Entonces se supo que el periodista era informante del FBI.

Nunca se supo quién giró, días antes del asesinato, un cheque por más de 100 mil pesos a Chon Méndez. Entonces era mucho dinero. Pero así era Chon: lo mismo chantajeaba agentes aduanales, que policías judiciales, para no publicar lo que sabía, pero esta vez se metió con la familia mayor.

Entonces ocurrió una limpia en los pasquines de la ciudad, El Pavoroso Caso y El Imparcial, dos de los principales y cuyos directivos aparecieron muertos, algunos en las arenas de Samalayuca y otros en San Agustín, entonces el sitio preferido del incipiente crimen organizado.

Contenido Relacionado

Buscan promover desarrollo productivo del campo en la región

Firma Juárez convenio con Ahumada y Guadalupe sobre transferencia de tecnología agrícola

Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Tus hijos están aburridos y sin nada qué hacer en casa? Centros Comunitarios invita al campamento de verano

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend