• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Christian Torres

Frontera

La importancia de visitar al audiólogo

La doctora Mara Esparza Castro, especialista en audiología del Centro Médico de Especialidades, nos habla del significado de atenderse a tiempo

Por Pablo Queipo | 8:00 am 23 enero, 2024

La audiología es la rama de la medicina que estudia las patologías y alteraciones de la audición, realiza diagnósticos y ofrece tratamientos.

Con 19 años de experiencia en esta área, la doctora Mara Esparza Castro del Centro Médico de Especialidades, se especializa en otoneurología, foniatría y neuropsicología.

La primera se refiere a la neurología del oído del equilibrio, “dentro del oído se encuentra la función de escuchar y de mantenerse estable, es decir diagnosticar vértigo, mareo y la estabilidad”.

La foniatría estudia las enfermedades de la voz, el habla y la deglución; la neuropsicología se enfoca en el lenguaje.


“Todas estas funciones se hacen en el sistema nervioso central, está involucrado desde lo periférico que es el oído hasta el cerebro, de ahí a especializarse en otoneurología porque vemos la función auditiva, de equilibrio, de lenguaje en el aspecto neurológico”, comenta la especialista que atiende desde recién nacidos hasta adultos mayores.

“Una persona puede no escuchar, estar mareada o tener un problema del habla porque tiene un problema en el cerebro o en sistema nervioso central”, asegura.

Sobre las causas por las que se pierde el sentido del oído, indica que son muchas, una de ellas es la hipoacusia o sordera y se presenta desde el nacimiento, “nacen muchos bebés en el mundo con este mal, de hecho su prevalencia es de 3 por cada mil nacimientos, es más común que el síndrome de Down, que el labio leporino, espina bífida e hipotiroidismo”.

El ruido es otra de las principales causas de sordera permanente, “anteriormente la causa más común era de origen laboral por el sonido tan fuerte con las que algunas maquinarias funcionan, el empleado se encontraba horas escuchándolas, pero ahora han ido cambiando las cosas y con los dispositivos de música personal (audífonos), lo que anteriormente dilataba en los obreros en presentarse ahora en muy poco tiempo se hace presente, esto es por los auriculares que, sin importar edades, traen puestos por horas”, señala.


La especialista agrega que “los audífonos denominados earpods son los más dañinos, ya que además que el sonido entra directo son anti fisiológicos, los tomamos con las manos sucias por lo tanto introducimos bacterias y además estamos omitiendo la función del pabellón auricular, este sirve para amortiguar el sonido y no entre directo al oído, por eso la forma en los canales o pliegues que tiene, a esto de agrega que le suben todo el volumen a la música pues daña irremediablemente la escucha”.

Referente al aseo de los oídos dijo que debe de ser lo más sencillo, “la manera de lavarse los oídos es, así como nos lavamos los ojos, así debe ser el aseo, es decir, sin introducir ningún tipo de objeto al interior de este, si se va a proceder a hacer limpieza, sólo debe de llevarse a cabo en el pabellón auricular, de ninguna manera hacia dentro”.

La especialista finaliza invitando a acudir de inmediato al audiólogo a quien tenga alguna duda respecto a su audición óptima.

Centro Médico de Especialidades
Consultorio 407
Tel. (656)611-9811

Contenido Relacionado

Fue al hospital por dolor de oído y mira lo qué le sacaron

Un hombre fue al hospital porque tenía dolor de oído. Lo que le sacaron fue algo realmente increíble

Por Agencias

Video: Hombre halla a araña viviendo en su oído

Bruce Branit, de Missouri, detectó al insecto tras grabar su oído con su teléfono celular

Por El Universal

Alerta OMS de sordera permanente por usar audífonos con volumen alto

Deben usarse sólo una hora al día con volumen moderado

Por AP

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas

  • A un mes de las lluvias, apoyos llegan a cuentagotas, reclaman afectados

  • Investigan transas de Fox y buscan revocar sus licencias de cannabis

  • Juan Gabriel y su comida preferida

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend