• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Viene colapso judicial por audiencias diferidas

Panorama

Justifica SCJN operación de fideicomisos, tras iniciativa de recorte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió que esos fondos no están integrados con recursos del presupuesto de egresos de la federación

Por El Universal | 2:45 pm 6 septiembre, 2023

Luego de que el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunciara una iniciativa para recortar 20 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación (PJF), mediante la extinción de sus fideicomisos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió que dichos fondos no están integrados con recursos del presupuesto de egresos de la federación.

Mediante un comunicado titulado “Lo que hay que saber sobre los fideicomisos del PJF”, el máximo tribunal del país aclaró que la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cuentan con 12 fideicomisos, 6 y 6, respectivamente, con un saldo global de 21 mil 522 millones de pesos.

“Al 30 de junio de 2023, el saldo global de los fideicomisos del PJF ascendió a $21,522.9 MDP y no se integra con recursos provenientes del Presupuesto de Egresos”, reviró.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación difundió los 12 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y sus montos.

De acuerdo con la información que se hizo pública este miércoles, la Corte cuenta con los siguientes fideicomisos: Pensiones Complementarias Mandos Superiores, Pensiones Complementarias Mandos Medios y Personal Operativo, Plan de Prestaciones Médicas, Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones CDs y Otros Proyectos, Remanentes Presupuestales, Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia (Fondo Jurica), con un monto en conjunto de 6 mil 241.9 millones de pesos.

En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) administra los fondos sobre Pensiones complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados, Mantenimiento de casas habitación de Magistrados y Jueces, Apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del PJF, con excepción de los de la SCJN; Desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal; Fondo de apoyo a la administración de justicia; Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias que deriven de las acciones colectivas difusas, con un monto de 15 mil millones de pesos.

Indicó que hay fideicomisos enfocados en prestaciones médicas y buscan apoyar al personal operativo del Poder Judicial de la Federación (PJF) a enfrentar gastos catastróficos de salud.
«Dos fideicomisos de La Corte (Pensión complementarias de mandos superiores y Pensiones complementarios mandos medios y personal operativo) tienen que ver con el pago de pensiones complementarias para el personal operativo, no para las y los ministros. Están dirigidos a fortalecer la pensión a la que tiene derecho el personal del Máximo Tribunal, de manera complementaria a las otorgadas por el ISSSTE. Para acceder a ellos, además de los requerimientos legales, se exige mínimo 30 años de servicio», detalló.

Contenido Relacionado

La SCJN “baja” artículos de la Ley de Transporte: deja sin efecto carta de no antecedentes penales

Tampoco se podrá multar al conductor por “atacar verbalmente” a los inspectores de transporte

Por Alejandro Salmón Aguilera

Revocación de mandato en Chihuahua supera revisión de la Corte

Las nuevas solicitudes deberán contar con el respaldo del 10% del Listado Nominal del INE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

⁠El Congreso del Estado debe hacer las enmiendas a más tardar en el próximo período de sesiones

Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada

Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

  • Viene colapso judicial por audiencias diferidas

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Acusan a Raúl García Ruiz de violencia política de género

  • Escondían media tonelada de droga en costales de cebolla

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend