• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Archivo

Panorama

Juicios orales saturan procesos judiciales en Chihuahua, advierten OSCs

A cada una de los jueces que registra el estado, se les asigna 42 juicios orales; el promedio nacional es de 33

Por Pavel Juárez | 12:57 pm 9 mayo, 2022

El estado con el mayor porcentaje de casos turnados a juicios orales en el país es Chihuahua, con un registro de 27 por ciento. La cifra lo coloca muy por encima de la media nacional de apenas 8.59 por ciento.

Así lo exhibieron los resultados del Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, realizado por USAID y la asociación México Evalúa.

El juicio oral es un instrumento para resolver conflictos con mayor rapidez, pero también genera una mayor carga de esfuerzos por parte de las instituciones.

“El porcentaje de casos remitidos a juicio oral en estados como Chihuahua puede disparar signos de alerta, si se tiene en consideración que los jueces ya presentan una asignación de casos por arriba de la media nacional. Esto podría contribuir a su saturación y capacidad de respuesta”, advierte el análisis presentado.

Las 279 personas juzgadoras que registra el estado, a cada una se les asigna un estimado de 42 causas. El promedio nacional de causas por persona juzgadora es de 33, destaca el documento.

Siete estados se encuentran por arriba de la media nacional en juicios orales

El procesamiento abreviado y la derivación en juicio oral nació para resolver conflictos con rapidez en el estado.

De acuerdo con la exposición de motivos en la Reforma Judicial del 2007, se pretendía que el Nuevo Sistema de Justicia Penal resolviera la conflictividad social “de forma rápida, eficiente, transparente, imparcial, accesible y con respeto a los derechos fundamentales de las personas”.

En este contexto, se encuentra inmersa la figura del procedimiento abreviado.

Incluso, en la práctica, el procedimiento abreviado puede tener una función equivalente a la confesión en el modelo penal anterior inquisitivo, apuntó el estudio.

“El reconocimiento de su culpabilidad por parte del imputado acelera el proceso, porque no es necesario presentar más pruebas sobre la comisión del delito y el trabajo del tribunal se reduce principalmente a determinar la sanción”, concluye.

En el país, el 75.5 por ciento de las sentencias son condenatorias; el 23.8 por ciento son absolutorias y el 0.7 por ciento se registran como mixtas.

“El alto grado de sentencias condenatorias, puesto en el contexto del bajo número de casos que llegan a juicio oral, puede considerarse natural”, consideraron las organizaciones encargadas del estudio.

Es decir, una alta tasa de sentencias condenatorias es signo de que los casos que concluyen con una sentencia son aquéllos de verdadera relevancia penal.

Contenido Relacionado

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend