• 08 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

discriminación Adultos mayores en Ciudad Juárez

Fotografía: Archivo

Frontera

Juárez, una ciudad que envejece: PEJ

Especialista advierte que estos cambios pueden representar problemas económicos y de salud para Juárez, principalmente en pensiones y enfermedades crónicas

Por Luis Villagrana | Norte Digital | 1:16 pm 1 junio, 2021

El informe Así Estamos Juárez 2021 advirtió que la población juarense ha envejecido al rebasar a la cantidad de personas menores de edad, lo que impactará en este grupo vulnerable.

La población del municipio pasó de tener mayormente personas menores de edad a equilibrarse con personas adultas jóvenes; es decir, la población de Juárez ha envejecido, indica el estudio.

En 2019 se registraron en Juárez 22 mil 100 nacimientos. Visto en un panorama más amplio, representa una tendencia histórica a la baja.

Del mismo modo, las defunciones en ese año tuvieron una disminución en comparación con el año anterior; sin embargo, no representa la menor cifra en los últimos 29 años.

La población tiende a estar cada vez menos conformada por personas menores de edad y más por personas mayores de edad, dados los avances tecnológicos, científicos y sociales que proporcionan una mayor esperanza de vida, según el informe.

Estos cambios significan una reestructuración de la población, que puede representar dificultades, especialmente en temas de pensiones y seguridad social, conforme al informe.

Dan entrada a reformas de leyes en favor de los adultos mayores

Advierten sobre la necesidad de implementar políticas públicas para adultos mayores en Juárez

El antropólogo Omar Martínez, director de la asociación civil Acelere, advirtió que esta tendencia producirá la necesidad de implementación de nuevas políticas públicas, sobre todo en servicios básicos como el de la salud.

Enfatizó que la segunda oleada de la pandemia por Covid-19, entre septiembre y octubre, atacó principalmente a los adultos mayores. En ese momento, este grupo de edad también enfrentaba una crisis económica por falta de seguridad social.

“Esto es una prueba de lo que viene, si no se diseñan políticas dirigidas a este grupo de población en atención a enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial”, agregó.

Conforme al estudio “Situación de las personas adultas mayores en México”, el 12 por ciento de las mujeres y el 9.2 por ciento de los hombres viven solos.

Esto puede representar estar en una condición vulnerable ante cualquier emergencia o necesidad que no puedan resolver ellos mismos. La situación podría complicarse más con el aumento de este grupo de población.

Contenido Relacionado

Marchan por respeto a dignidad y contra abuso de adultos mayores

Conmemoran Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Por Carlos Omar Barranco

Ofrecen trabajo a personas mayores o con discapacidad

En esta frontera las vacantes son para operadores de producción

Por Martín Orquiz

Se oyeron quejidos fuertes en casa donde masacraron a cuatro adultos mayores

Refieren vecinos que a pesar de haber escuchado las supuestas torturas nadie se atrevió a llamar a la Policía

Por Teófilo Alvarado

escuelas regreso a clases

Comisión de Asuntos de la Frontera Norte impulsará becas en secundaria

También bajará a 60 años pensión de mujeres

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Vivió el calvario: Recorre director de transporte ruta CU-Misiones en autobús… ¡sin placas!

  • Inspectores despedidos y líderes de mercados protestan contra el director de Comercio

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

  • ¿Vas al concierto de Alejandro Fernández en Juárez? Esto sí y esto no puedes llevar al estadio

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

  • Se agotan boletos para concierto de Alejandro Fernández en la UACJ; sigue inconformidad estudiantil

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Le toca a director de transporte sufrir calvario de viajar en camión

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend