La violencia contra las mujeres va en ascenso en el estado de Chihuahua, con 32 feminicidios registrados entre enero y septiembre del 2022 y 3 mil 79 casos de delitos de tipo sexual.
De acuerdo a las Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en los primeros nueve meses del 2022 se registraron mil 663 casos de abuso sexual, 231 más que en el mismo período del 2021.
En cuanto a casos de violación, en el mismo período enero-septiembre de este año se presentaron mil 314, incluidas las de tipo simple y equiparada, cifra superior en 172 casos al del año anterior.
En el mismo lapso, han registrado 158 casos de hostigamiento sexual, 24 menos que en el año previo, mientras que en el rubro de acoso sexual se recibieron 190 denuncias.
En cuanto a feminicidios, el informe del Sesnsp indica que en este 2022 ha habido un decremento respecto al 2021, con un total de 32 casos, mientras que en el enero-septiembre de 2021 se habían registrado 44.
Juárez, líder nacional en feminicidios
El municipio de Juárez encabeza la lista de los cien municipios con alta incidencia, con 13 casos, mientras que la capital se ubica en la posición 21, afirmó el diputado Omar Bazán Flores (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.
En ese listado de cien municipios con mayor incidencia de feminicidios, Cuauhtémoc y Guachochi ocupan el lugar 48 y 49 respectivamente, mientras que Batopilas de Gómez Morín queda en el sitio 75. En estos municipios la Alerta de Género permanece activa.
Al presentar su iniciativa para declarar el 25 de noviembre de cada año como “Día Estatal de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, Bazán Flores señaló que en el ámbito internacional se hace esa conmemoración de la lucha en contra de esa práctica. Sin embargo, Chihuahua no le ha dado ese rango a la fecha y debe establecerla a nivel estatal.
En México, 11 mujeres son asesinadas cada día, lo que denota que urge el fortalecimiento de políticas públicas.
La tasa es de 1.54 por cada cien mil habitantes, lo que posiciona a la entidad como la quinta de mayor incidencia, dijo Bazán.
El municipio de Juárez encabeza la lista de los cien municipios con alta incidencia, con 13 casos, mientras que la capital se ubica en la posición 21, añadió.
Los municipios de Cuauhtémoc y Guachochi ocupan el lugar 48 y 49 respectivamente.
En tanto, Batopilas de Gómez Morín queda en ese listado de 100 poblaciones con alta incidencia de feminicidios, con 75 sucesos. En estos municipios la Alerta de Género permanece activa.
En cuanto al homicidio doloso contra las mujeres, de enero a septiembre, la entidad reporto 151 casos, a nivel nacional son 2 mil 136 víctimas.
La tasa es de 7.73 por cada cien mil habitantes, muy por arriba de la media nacional que es de 3.22.
En homicidio culposo se tiene registro de 108 víctimas, lo que posiciona a la entidad entre los 10 estados con mayor incidencia.
La tasa por cada 100 mil habitantes es de 5.53, mientras que la media nacional es de 4.26. La entidad reporta mil 424 presuntas víctimas mujeres de lesiones dolosas, el primer sitio lo ocupa el Estado de México con 11 mil 757 víctimas, seguido de Guanajuato y Jalisco con 5 mil 079 y 3 mil 280 víctimas.


Ocurren en Juárez, el 51% de los homicidios del estado
En los primeros 18 días de junio, de 108 asesinatos ocurridos en la entidad, 56 corresponden a esta ciudad fronteriza
Por Teófilo Alvarado

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo
Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo
Por José Estrada

El desprecio al feminicidio de Araceli Esmeralda Martínez Montañez
Sus familiares creían que las autoridades buscaban al asesino de la joven victimada en 1995 en Ciudad Juárez, pero resultó que cerraron el caso desde el 2010 y no les avisaron
Por Teófilo Alvarado

Acumuló enero 9 crímenes de mujeres en Juárez, 2 de ellos feminicidios
En el municipio de Chihuahua, hubo otros dos asesinatos de personas del sexo femenino, con lo que sumaron 11 en todo el estado
Por Teófilo Alvarado