• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

Caballo Lozoya en su presentación como precandidato de Movimiento Ciudadano

Fotografía: Internet

Elecciones 2021

Juárez nunca más estará en el olvido: Lozoya

Arranca en esta frontera su precampaña el aspirante a la gubernatura por Movimiento Ciudadano Alfredo Lozoya con un manifiesto a favor de la frontera

Por Salvador Esparza G. | 8:42 pm 23 diciembre, 2020

El aspirante a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano y alcalde de Parral, Alfredo Lozoya Santillán, arrancó oficialmente su precampaña en esta frontera. Lo hizo dando a conocer un manifiesto “Para que Juárez nunca más esté en el olvido”.

En su primer día de activismo entre la militancia del partido naranja de Juárez, el Caballo Lozoya aseguró que “Juárez debe ser prioridad para darle las condiciones adversas de esta heroica ciudad”.

“Debemos entender que en la precandidatura no podemos hablar de propuestas específicas. Pero sí podemos empezar por un manifiesto, para que Juárez nunca más esté en el olvido”.

“Juárez nunca más volverá a ser ignorado”, expresó Lozoya.

Asimismo, se refirió al tema de la equidad fiscal y de los recursos que genera esta frontera, a la que no se le retribuye lo que corresponde.

“Que Juárez vuelva a crecer gracias a los recursos que genera. Esta ciudad no necesita que le regalen nada, sino que le repongan lo que genera”, añadió.

El Caballo Lozoya y su manifiesto por Juárez

El aspirante a la gubernatura dio lectura a los ocho puntos en los que consta el manifiesto:

1.- Justicia fiscal, pelear por una redistribución a quien más se esfuerza. Juárez no necesita que nadie le regale nada, sino que le devuelvan lo que los ciudadanos con sus impuestos le generan a la Federación y al Estado.

2.- Romper el ciclo de violencia, convocar a líderes comunitarios y sociedad civil para alternativas para contrarrestar la violencia, particularmente la de género.

3.- Política climática: pensar en la ciudad que deseamos, en su movilidad y urbanismo, transformar y rescatar espacios en el abandono; fomentar una economía fronteriza cualificada, circular, del apego e identidad de los juarenses.

4.- Economía de la transparencia y rendición de cuentas, del estado de derecho, en alianza con el sector privado.

5.- Salud: mapeo sistemático de la infraestructura hospitalaria y recursos humanos para diagnosticar y gestionar la creación de arquitectura sanitaria. Una mayor intervención para tratar y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer.

6.- Proponer que ninguna administración se endeude más allá de su periodo gestivo.

7.- Fomentar la participación y el financiamiento de la sociedad civil como cohesionador y mediador en democracias plurales y tolerantes.

8.- Implementar esquemas transversales que garanticen el desarrollo digno, justo, seguro y sano de la infancia.

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Rechazan trasladar a Cereso varonil al presunto homicida de Jasiel Giovanny

  • Alertan sobre peligroso coctel de drogas: cristal con cocaína o heroína

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas

  • Mundo Navideño, opción para divertirse sanamente en familia durante estas fiestas decembrinas

  • Oro para Nuria Diosdado y Joana Jiménez en Centroamericanos 2023

  • El origen de “Los Mexicles” y “El Neto”, y lo que se esconde detrás de ellos

  • Descuartizan a dos y dejan narcomensaje

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend