La ciudad no está preparada en estos momentos para recibir deportaciones masivas de los Estados Unidos y se desconoce la cantidad de personas que serán expulsadas de ese país, manifestó el presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Propuso tomar las cosas en serio y esperar, por lo que pueda ocurrir.
También aseguró que se cuenta con los apoyos de los Gobiernos federal y estatal, aunque la gobernadora aseguró que Chihuahua no será un santuario para los migrantes.
Señaló que en estos momentos, lo único que se puede hacer es esperar y mantenerse a la expectativa, aunque por el momento se cuentan con espacios suficientes para atender a los migrantes que están llegando a la ciudad.
“Desconocemos la magnitud (de las deportaciones), eso es un dato que nos falta a todos para poder planear. Si hubiera una deportación ligera, pudiéramos ser manejables, sin problema, pero una deportación muy grande, nos quedaríamos chicos”, expuso el edil, quien ha sostenido reuniones de coordinación con representantes de los otros niveles de Gobierno.
Pérez informó que en la ciudad operan diferentes albergues que cuentan con espacios para atender a los migrantes.
Tal es el caso del albergue Felipe Ángeles, que cuenta con 70 espacios disponibles y el Leona Vicario, que opera el Gobierno Federal.
Agregó que el Gimansio Enrique “Kiki” Romero es una opción, aunque necesita ser rehabilitado; entre otros que administran asociaciones religiosas y sociales.
Informó, además, que se cuentan con registros de que un incremento muy ligero de migrantes que están llegando a Ciudad Juárez, pero el verdero reto son las deportaciones del país del norte.
Comentó que la gobernadora María Eugenia Campos Galván, ofreció la posibilidad de usar uno de los estadios de beisbol.
“Estaremos muy atentos, tendremos recursos y personal disponible y estamos a la expectativa de lo que se vaya a ir dando”, finalizó.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada