• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Juarenses luchan por medio ambiente, mientras funcionarios actúan de forma insensible

Activista declara que mientras las personas están más conscientes de la salud de su entorno y la defienden, los gobernantes hacen tonterías

Por Martín Orquiz | 5:04 pm 21 febrero, 2025

Los fronterizos, mencionó el activista y gestor social, Leobardo Alvarado Salas, están cada vez más conscientes de que tienen derecho a un medio ambiente sano y lo defienden de funcionarios insensibles e intolerantes al reclamo ciudadano.

La acción más reciente que atenta contra la ecología local, indicó, es el drenaje vertido a la Acequia Madre por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), situación que generó la protesta de juarenses.

“Esta ciudad ha dado cátedra en la defensa del medio ambiente, por eso pienso que el enojo es tan grande; ya tenemos tiempo que hay una movilización fuerte, organizada defendiendo El Chamizal, el aire, los árboles, las ciclovías, la sierra de Juárez, las acequias, Samalayuca”, expuso.

Añadió que existe una efervescencia de la gente por estos temas, poniendo muestra de cómo pensar la ciudad de manera distinta y está actuando para alcanzar ese objetivo.

Recordó que hubo una crítica muy fuerte al Gobierno del Estado por derribar árboles del Parque Central, acto que fue una tontería; y, luego, vierten drenaje en el canal.

“Lo único que se puede pensar es que son ineptos, insensibles y que ignoran cosas, están acostumbrados a que nadie les reclame o levante la voz, pero son tan insensibles que no se dan cuenta que hay muchísima gente que está pensando ya de una manera distinta, eso es lo que les explotó en las manos”, mencionó.

Agregó que la afectación en la Acequia es muy grande, pero desde hace tiempo hay un ambiente de reflexión, de trabajo sobre el medio ambiente, una preocupación, y el canal además, tiene toda una historia con la gente de la región.

Acerca de las medidas adoptadas por la JMAS para limpiar el drenaje que vertió en ese arroyo, indicó que son insuficientes.

“La limpieza tendría que ser de toda la Acequia, no sé cuántos kilómetros tenga, pero lo que yo entendí, es que lo que están haciendo es solo en un tramo y esta afectación no sé hasta dónde la vayan a corregir”, indicó.

Hizo la observación de que los trabajadores de la descentralizada estuvieron limpiando por el viaducto Gustavo Diaz Ordaz, pero gente de otros tramos lejanos a ese punto también se queja de los malos aromas.

La limpieza, dijo, es insuficiente y ya falta alrededor de un mes para que suelten el agua del río Bravo, si lo hacen antes de que termine la limpieza de todo el canal, la afectación en el Valle de Juárez va a ser muy grande.

En esa zona agrícola hay quejas de que desde hace años están perdiendo sus cosechas por la cantidad de lodos negros contaminados que les llegan.

“Estamos hablando incluso de que se correría el riesgo de que si la contaminación no se limpia, esas aguas afectarían las siembras que se tendrían que estar haciendo en esas fechas allá en el Valle… la primera siembra es hasta la primera semana de abril”, mencionó.

Dio a conocer que la semilla naciente absorbe el agua negra y el resultado será negativo.

Criticó la postura del director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez Rodríguez, quien señaló que había tres opciones para encausar el drenaje del norponiente: que corriera por el río Bravo, que lo hiciera por la Acequia o echarlo a otro sistema de desagüe.

Alvarado Salas contempló una cuarta posibilidad, que era buscar sacar las aguas negras en pipas, pero resultaría muy costoso hacerlo.

El activista planteó que hay un problema histórico en la ciudad con el drenaje, pero se contratan a funcionarios incapaces para tomar decisiones colectivas con la ciudad para resolverlo.

Consideró que Nevárez Rodríguez debió salir públicamente a decir que ya se contaba con los recursos para arreglar el drenaje renovando el colector, plantear a la ciudadanía la problemática y que se tendría que valorar la mejor opción para remediarla.

“El tema aquí es que tenemos funcionarios ineptos, incapaces, ese es el tema de fondo porque la falta de sensibilidad con el medio ambiente a largo, mediano o corto plazo afecta a mucha gente, entonces son insensibles, son ignorantes, ese es el fondo”, dijo.

Según la experiencia en la ciudad, sus funcionarios no toman decisiones correctas y, en esta ocasión, hicieron una “verdadera tontería”.

Añadió que es hasta que la ciudadanía sale a protestar, cuando la gente o colectivos que luchan por el medio ambiente protestan, entonces los gobernantes se ven obligados a salir a dar información escueta y a modo, casi siempre ninguneando a la sociedad, que fue lo que se hizo en este caso.

El canal cruza la ciudad en la que viven todos, entonces la afectación posible a la gente y agricultores se resuelve con un “no tenía más opción”.

“Siempre es a toro pasado, la crítica es porque tuvo que hacerlo desde el principio, pero no lo hizo porque (Nevárez Rodríguez) es una persona insensible, ese es el fondo”, insistió.

Usa JMAS Acequia Madre como drenaje; vecinos emprenden acciones
Contenido Relacionado

Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS

En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez

Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre

Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar

Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia

Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada

Por Martín Orquiz

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje

Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend