• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Frontera

Juan Gabriel, el político

Por primera vez, en 1983, Juan Gabriel puso a bailar a los priistas Chago Nieto y Fredy de la Vega en un concierto en el estadio Benito Juárez

Por Luis Villagrana | Norte Digital | 9:28 am 9 mayo, 2021

El cantante y compositor Juan Gabriel, considerado como el músico mexicano más popular en los últimos años, tuvo una faceta además de la artística: la de activista partidista

Primero, en 1983, dio un concierto gratuito con fines proselitistas en beneficio de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Después, en 1985, fue propuesto candidato a diputado federal para esta ciudad por parte del tricolor, partido que intentó entrar en negociaciones para ocupar un escaño en el congreso.

Además, en circunstancias imprecisas, avaló con su fama artística al candidato a la presidencia de la república, Carlos Salinas de Gortari, a quien acompañó en spots televisivos.

Y en los últimos años de su vida acompañó a varios políticos del Revolucionario Institucional en algunas aventuras promocionales.

Aunque, allá por los años ochenta el afamado “Juanga” se declaró una vez apolítico, sus pronunciamientos aparentaban ser estrictamente cívicos, fueron utilizados con fines electorales.

Durante los primeros eventos políticos Foto / El Fronterizo

Juan Gabriel y Chago Nieto, en 1983

La primera vez que Juan Gabriel fue utilizado políticamente fue en mayo de 1983, cuando estaba en juego la presidencia municipal de Ciudad Juárez. En una temporada electoral que se caracterizó por su efervescencia.

Esta vez, la influencia del cantautor fue manipulada con fines electorales por la directiva priista juarense.

En los meses previos a los comicios, la ciudad se convulsionaba en manifestaciones partidistas y en una guerra de propaganda intensiva.

Por el PRI contendían Santiago Nieto Sandoval y Federico de la Vega como candidatos propietario y suplente, respectivamente.

Por el PAN surgía y se lanzaba el entonces todavía carismático Francisco Barrio Terrazas, con su compañero de fórmula Miguel Agustín Corral Olivas.

El PRI, presionado por la campaña, se jugó una carta de mucho peso: invitó a los juarenses a un concierto gratuito que daría Juan Gabriel en el estadio olímpico “Benito Juárez”.

Con César Duarte y Héctor Murguía Fotos / José Zamora

¿Éxtasis de los fans o electores?

La grabación del disco “Recuerdos”, grabado en estudios de Londres, salía como pan del horno, nuevecito. Juanga, sabedor del manejo de masas, electrizó a sus seguidores con “Querida”.

Los puso a bailar, gritar y cantar con sus rolas de letra sencilla, pegadoras, con contenidos con los que cualquier juarense se identificaba, como para poner en marea alta sus emociones.

Entonces, en mitad del concierto, cuando los ánimos de los asistentes estaban en su más alto nivel de exaltación, aparecieron junto al ídolo los candidatos Chago Nieto y Fredy de la Vega, y los puso a cantar con él.

Con esta presentación, la directiva del PRI creyó haberse echado a la bolsa unos 30 mil votos, cantidad que los medios de comunicación de aquel tiempo, estimaron.

El PRI perdió las elecciones y el candidato panista Francisco Barrio, el cual lo convirtió en un buen amigo con el paso del tiempo, ocupó la presidencia municipal en el periodo 83-86.

En este tiempo, Barrio se ocupó en revelar conversaciones privadas con el cantante: “Para él fue una actividad profesional. Nunca se ha pronunciado en favor del PRI ni del PAN. Es sólo un trabajo, pero nunca ha dejado de ser muy crítico”.

Al develar el mural en su honor, con Enrique Serrano y Duarte

Chago Nieto, amigo de la mamá de Juan Gabriel

Víctor Manuel Olivas, compositor y amigo de la infancia del artista, confesó que Chago Nieto fue un buen amigo de la mamá de Juan Gabriel, doña Victoria Valadez Aguilera, quien falleció el 27 de diciembre de 1977. Por eso el cantante aceptó realizar el concierto.

Raúl Olivas Haro, entonces administrador de todas las propiedades del cantante, precisó que “Juan Gabriel es muy crítico del sistema socio-político que nos rige. Y que lo hizo para apoyar al amigo”.

Frente a su casa, en la avenida 16 de Septiembre, acompañado de Duarte y Murguía

Juanga para diputado

El PRI intentó reconquistar el voto juarense en las elecciones de 1985 para diputados federales. El tricolor postuló a Lorenzo Holguín Cisneros, Carlos Sylveira Sayito y al famoso Arnoldo Cabada de la O, dueño del Canal 44.

El PAN postuló a Óscar Rivas Muñoz, Héctor Mejía Gutiérrez y a Edelberto Galindo Martínez, padre del exalcalde Ramón Galindo, viejos militantes del partido albiazul.

El cantautor era muy mencionado en los pasillos del edificio del tricolor, para hacerlo diputado federal, en el contexto de una crisis que enfrentaba el partido, que apenas se empezaba a notar.

Filiberto Terrazas Sánchez, cronista de la ciudad, gran amigo del cantante, anotó el dato en su libro intitulado “Juan Gabriel”, en la página 128, en donde en una cuartilla narró el pretendido destape.

Filiberto, condiscípulo del dirigente nacional del PRI, Adolfo Lugo Verduzco, además amigo de su secretario particular, Raúl García Padilla, los entrevistó en la ciudad de México, en la que verificó al posible Juanga diputado. Nunca aceptó.

En la plaza de la Mexicanidad, junto a Mutguía, Duarte y sus respectivas esposas

El Divo de Juárez con Carlos Salinas de Gortari

El 11 de enero de 1988, la prensa develó una reunión entre Carlos Salinas de Gortari y Juan Gabriel. Entonces el mítico expresidente de México era el candidato de la maquinaria tricolor.

Cosme Rappa Gudiño, presidente del Colegio de Ingenieros de Ciudad Juárez, en menesteres de su representación de los profesionales de la construcción, se enteró. No se supieron más detalles.

Corría marzo raudo y veloz, cuando se “vio lo que no se pregunta”, el compositor apareció en el canal 44, junto con Salinas de Gortari, muy orondo, en una serie de spots de televisión, del uno al siete de ese mes.

“A todos mis compatriotas mexicanos, les invitó para que todo mundo trabajemos, que nos dejemos de drogas, de vicios, de borracheras, que nos dedicamos a estudiar y a trabajar. Que no dejemos todo al gobierno”, dijo Juanga en uno de sus spots en compañía del candidato.

El “gusanito” de la política no abandonó a Juan Gabriel. Ya sea con el alcalde priista, Enrique Serrano o Héctor «Teto» Murguía, o con el gobernador César Duarte. Siempre apareció en fechas clave, ya sea en corte de listones inaugurales, festejos de cumpleaños, obras en su honor o, conciertos en la X.

Juan Gabriel mostró su talento, el artístico y el de relaciones públicas, siempre apuntalando al tricolor.

Contenido Relacionado

Gobierno Federal margina a Chihuahua en salud, acusa el PRI

El diputado Guillermo Ramírez calificó como “indignante” que a la entidad se le haya excluído del plan nacional de nuevos hospitales, pese a que el estado ofreció terrenos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Miden PRI y Morena fuerzas por el control del Congreso; la disputa por los espacios de poder ya comenzó

El PRI lanza su intención de presidir la Mesa Directiva con un llamado al consenso, mientras Morena levanta la mano por la Jucopo y advierte que podría ceder si el PAN toma la presidencia legislativa

Por Alejandro Salmón Aguilera

Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”

El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno

Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Quién es Ángel Ignacio al que muchos llaman el heredero de Juan Gabriel?

No solo es la voz la que cautivó a la audiencia, aseguran que su estilo interpretativo y movimientos, recuerdan mucho al Divo de Juárez

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Sustituye Estado entrega de despensas con plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Juárez destina $5 millones a las Madres Buscadoras: contra el olvido y la impunidad

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Reciben damnificados del norponiente menaje, material y despensas

  • Arrestan cinco presuntos responsables de feminicidio en El Granjero

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend