Las jardineras pluviales construidas el 2021 durante el sexenio del gobernador Javier Corral, para proteger a las familias de las inundaciones de la colonia ExHipódromo, no son reconocidas como parte del patrimonio público del Municipio ni del Gobierno del Estado.
Los propios vecinos desconfían de la capacidad de la obra para mitigar las inundaciones pluviales que se registran en la calle Niños Héroes, en algunos puntos hasta un metro de altura.
Oscar Ibáñez, representante del Gobierno del Estado en la zona norte, aseguró que las jardineras pluviales fueron entregadas de manera formal al Gobierno de la Ciudad, tanto para su conservación, como para su mantenimiento.
El jueves 13 de junio, durante un recorrido de supervisión de obras, Eric Ochoa, director de Urbanización de la Dirección General de Obras Públicas del Municipio, dijo a los regidores de la Comisión de Obras Públicas, que las jardineras no les fueron entregadas por el Gobierno del Estado.
La presencia de los representantes del Ayuntamiento, obedeció a una denuncia ciudadana, publicada por Norte Digital, la cual puso en evidencia que los resumideros de agua de lluvia que descargan en las jardineras, fueron azolvados con asfalto por la constructora MERP Edificaciones y Terracerías S.A., contratada por el Municipio para la pavimentación de la calle Niños Héroes, entre Colombia y Montemayor.
Los regidores Jorge Gutiérrez Casas (PRI) y Joob Quintín Flores Silva (PAN), no solo dieron cuenta de los daños causados por el proceso constructivo, sino que también pudo confirmarse que la vegetación de las jardineras no son regadas ni limpiadas por la Dirección de Servicios Públicos, que no las tiene en sus inventarios de mantenimiento.
Gutiérrez dijo que darían vista a la Dirección de Servicios Públicos para que se asegure el mantenimiento de la infraestructura verde.
Los encinos verdes y otras yerbas como cola de zorro y césped reseco, aún sin riego se niegan a morir; incluso los encinos con todo el estrés hídrico y, algunos con asfalto encima vertido por el contratista, muestran brotes de nuevas semillas que deberían ser dispersadas por el viento para su reproducción.
El representante del Gobierno del Estado, quien participó en el diseño y el proceso de construcción de estas y otras jardineras construidas en la ciudad hasta el 2021, dijo que personalmente se comunicó con Daniel González, director de Obras Públicas del Municipio, para hacerle ver la situación sobre los daños.
El funcionario municipal le envío fotos de las cuadrillas de la constructora en labores de limpieza de las 36 rejillas de desagüe pluvial azolvadas.
Mientras los funcionarios niegan y transfieren sus responsabilidad sobre la conservación y mantenimiento de las jardineras, que al mismo tiempo son pozos de absorción, los vecinos de la zona pusieron en duda la eficacia de la obra, y aseguraron que la última lluvia provocó los mismos daños de siempre, incluso algunos autos cayeron en los pozos.
Aunque dudan de su eficacia, manifestaron su inconformidad por lo menos por los destrozos y el “cochinero” que el contratista del Municipio causó a la obra que en su momento costó 17 millones de pesos, de acuerdo con versiones periodísticas.
El propio Ibáñez llamó “cochinero” a los trabajos ejecutados por la constructora.
Finalmente, los mismos beneficiarios directos confirmaron que la Dirección de Parques y Jardines nunca ha regado las plantas ni limpiado su interior.


Trabajan en rehabilitar calles destruidas por temporal en norponiente
En 5 días se reestablecerá el paso provisional en las vialidades más dañadas en las colonias del sector, informa SCOP
Por Redacción

Stahl Constructores hará ampliación en avenida De las Torres
El Fideicomiso de Puentes Fronterizos dio a conocer el nombre de la empresa que realizará las obras entre el bulevar Manuel Talamas Camandari y la calle Yepomera
Por José Estrada

Ya merito, reporta JMAS 90% en recarpeteo del bulevar Norzagaray
Aunque se concluyó la instalación del asfalto, todavía falta un frente donde se colocará concreto hidráulico
Por Redacción

Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
Juárez podrá endeudarse por hasta mil 160 mdp, con recursos federales como garantía de pago
Por Alejandro Salmón Aguilera