La comunidad estudiantil y directiva de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), bajo la coordinación del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, realizará del 9 al 11 de septiembre el congreso internacional de ciencias sociales Paso del Norte 2019.
A lo largo de tres días se tienen contempladas diferentes actividades académicas, entre las que destacan cátedras, conferencias magistrales, mesas temáticas de especialistas y tesistas, paneles, talleres, conservatorios, presentaciones de libros y exposiciones.
El evento tiene también programadas otras actividades culturales y deportivas; este año se incluirá en el marco del congreso dos de las cátedras patrimoniales establecidas en el Departamento de Ciencias Sociales para sus licenciaturas y programas; la cátedra “Dra. Isabel Reyes Lagunes” y la del “Dr. Natalio Kisnerman In Momoriam.
Las sedes del congreso son en el teatro del Centro Cultural Universitario y las instalaciones del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
Calendario
En el arranque del congreso, el próximo lunes 9 de septiembre, se tienen programados 11 ejes temáticos.
- La democracia en América Latina: políticas públicas y gobernanza
- Migraciones, transmigraciones: problemáticas y nuevos retos
- Psicología social y procesos de intervención psicosocial
- Psicología clínica y de la salud
- Violencia y educación para la paz
- Desigualdades, pobreza y precariedad laboral
- Desarrollo comunitario, intervención social y grupos vulnerables
- Debates teóricos y metodológicos de las Ciencias Sociales
- Sociología: retos en la región
- Economía
- Estrategias para el desarrollo
En la inauguración del Congreso, la doctora Clara Jusidman Rapoport, presidente honorario de Incide Social A. C., ofrecerá la conferencia “Los Nuevos Retos de la política social en México”; la sede del evento será el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario, a las 18:00 horas.
El mismo lunes 9 de septiembre la universidad contará con la exposición de obra plástica “Border Line”, de César Cabrera Sánchez, en el teatro Gracia Pasquel, del Centro Cultural Universitario y el martes 10 de septiembre la misma exposición se llevará a cabo a las 16:00 horas en la biblioteca Central Carlos Montemayor, en ICSA.
El martes 10 de septiembre la doctora Luz Paula Parra Rosales, profesora investigadora de estudios latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo en Suecia, ofrecerá la conferencia “Las posibilidades de la construcción de paz en contexto de violencia crónica en México, a las 16 horas en el auditorio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
El mismo martes se proyecta la Cátedra Patrimonial “Natalio Kisnerman in memoriam», con una conferencia a las 9:15 en el auditorio edificio X de ICSA, impartida por la maestra Nelia Tello Peón, de la UNAM, bajo el tema “Inseguridad violencia e ilegalidad”.
A las 11:15 horas, en el auditorio Jesús Macías Delgado, ubicado en el edificio V de ICSA, la doctora Nelia Tello llevará el taller “El Cambio desde el Trabajo Social”.
El miércoles 11 de septiembre a las 11:15 horas, en el auditorio edificio X de ICSA, el doctor Luis Fernando Aguilar Villanueva, quien es director del Instituto de investigación en políticas públicas y gobierno de la Universidad de Guadalajara, impartirá la conferencia ‘Nueva gobernanza pública y nueva política pública”.









Se corona alumno de la UACJ como campeón nacional de ajedrez sub 23
Joshua Adrián Ávila Rodríguez, alumno de décimo semestre de Ingeniería Física en el ITT consiguió su pase a la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2026 a celebrarse en Uzbekistán
Por Redacción

Promueven fortalecimiento del medio ambiente en la UACJ
Colabora SDUE con la Universidad para desarrollar en los campus universitarios sustentabilidad y cuidado ecológico
Por José Estrada

El próximo lunes tendrá lugar el Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
La UACJ y ANUIES, invitan a acudir al evento que reunirá a especialistas de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe para analizar el fenómeno migratorio actual
Por Redacción

Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco