Este jueves 20 y viernes 21 de febrero en las instalaciones de la representación de Gobierno del Estado en Pueblito Mexicano, así como en el Centro de Rehabilitación Integral Física (CRIF), se abrirá el registro para apoyar a personas que tienen alguna discapacidad temporal o permanente.
Para este fin, el DIF Estatal entregará sillas de ruedas, muletas, aparatos auditivos, andadores de cuatro puntos y demás aparatos funcionales, se informó a través de un comunicado de prensa.
La representante del DIF Estatal en la frontera, Cecilia Andrade de Medrano, y el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez, invitaron a la población que requiere este tipo de aparatos a acudir al registro para poder ser beneficiarios de este programa que se realiza con el apoyo de Beneficencia Pública, se indicó.
Los funcionarios dieron a conocer que este programa contempla la entrega de auxiliares auditivos, lentes de armazón, sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas PCI, sillas de ruedas PCA, sillas para baño de adulto, muletas y bastones de cuatro puntos.
Los beneficiarios pertenecen a los municipios Chihuahua, Galeana, Guerrero, Parral, Creel, Delicias, Guadalupe y Calvo, Témoris, Namiquipa y Juárez, que es la primera ciudad donde se lanza la invitación para el registro de esta entrega, añade el comunicado.
¿Qué se requiere para solicitar el apoyo?
Para la solicitud de sillas de ruedas estándar, activas, PCI, PCA y silla de baño, los requisitos son copia del acta de nacimiento, CURP, INE, certificado médico original (no expedidos por el IMSS, ISSSTE o Pensiones) y comprobante de domicilio no mayor a tres meses, enlistaron.
Para la solicitud de auxiliares auditivos, bastones de cuatro puntos, andadores, lentes de armazón y muletas se solicita copia de acta de nacimiento, CURP, INE y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, refirieron.
¿A dónde acudir?
Las oficinas de la representación de Gobierno del Estado se encuentran en Pueblito Mexicano, en avenida Abraham Lincoln número 129, en un horario de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.
El Centro de Rehabilitación Integral Física (CRIF) se encuentra en calle Fierro número 300, colonia Arroyo Colorado, en donde se atiende de 9:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde. Los teléfonos disponibles para mayor información son 656 629-33-00, extensiones 55390 y 55386.


Entrega Desarrollo Rural soluciones nutritivas para mejorar los cultivos
Agricultores del Valle de Juárez recibieron el apoyo para sus cultivos de alfalfa y triticale, así como a productores de rabanito, cilantro y cebollín, en Samalayuca
Por Redacción

Se buscan 600 adultos mayores y 580 personas con discapacidad para brindarles apoyo
Lanza Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común convocatoria para apoyos a grupos vulnerables, aquí te decimos cuáles son los requisitos
Por Redacción

TotalGas® beneficia con más de 145 despensas a comedor infantil Casita de Juguete
El donativo beneficiará a niños y madres solteras que se encuentran en situación de vulnerabilidad
Por Redacción

Gobierno del Estado apoya a más de 3 mil familias de pueblos originarios con paquetes alimenticios
Se distribuyeron toneladas de granos maíz y frijol en comunidades de municipios ubicados en la sierra Tarahumara.
Por Redacción