La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigan al hermano del expresidente Enrique Peña Nieto por los contratos inmobiliarios que realizó con la empresa Homex –acusada en Estados Unidos de fraude por más de 3 mil millones de dólares–, reveló Proceso en su sitio digital.
De acuerdo con el fragmento de la investigación periodística que fue publicado en la edición 2387, Arturo Peña Nieto, de 53 años, aunque se manejó de bajo perfil y con pocas apariciones públicas, tenía una presencia permanente en las oficinas de gobierno durante el sexenio pasado.
“Enrique Peña Nieto es el mayor de los cuatro hijos que tuvo el matrimonio de Enrique Peña del Mazo y María del Socorro Nieto Sánchez. La pareja, que se afincó en el Estado de México, tuvo tres hijos más: Arturo, Verónica y Ana Cecilia. Los dos primeros son investigados por la UIF y la FGR”, indicó la revista de circulación nacional.
En las nuevas investigaciones judiciales, agrega el reportaje, aparece el hermano menor del expresidente, Arturo, nacido el 4 de octubre de 1968 en Atlacomulco, Estado de México, y con domicilio en el exclusivo fraccionamiento residencial de San Carlos en Metepec.
Arturo, quien es administrador de empresas, comenzó a hacer negocios con Homex mediante una subsidiaria llamada Comercializadora Cántaros, SA de CV, de la que el hermano del expresidente aparece como administrador único en un documento del Registro Público de Comercio de Sinaloa fechado el 11 de noviembre de 2009, cuando Enrique gobernaba el Estado de México“.
“Los dueños de Homex son los hermanos sinaloenses Gerardo, Julián y Eustaquio, Tato, De Nicolás, quienes en el documento solicitaron su revocación como parte del consejo de administración de Cántaros para que Arturo quedara como administrador único. En la investigación realizada por Proceso se documentó que esa acción quedó registrada cuando Homex presentó su informe anual de 2010 ante las autoridades de Estados Unidos”, agrega Proceso.
La investigación publicada en la edición número 2387 agrega que Homex, alguna vez considerada una de las grandes empresas de la vivienda del país, propiedad de la familia De Nicolás, es acusada por el gobierno de Estados Unidos por un fraude contable de 3.3 mil millones de dólares por emitir declaraciones falsas de sus inmuebles entre 2010 y 2013.


Javier Corral rechaza ser operador de Sheinbaum e ir por la FGR
Afirmó que ahora solo opera para vender libros y se dedicó de tiempo completo a su librería
Por EL UNIVERSAL

El esplendor de México a través de la danza
Cada sábado se presentan en el CMA cuadros dancisticos llenos de color y alegría
Por Redacción

Así saldría México para enfrentar a Australia
Todo indica que Héctor Herrera tendrá minutos desde el inicio del partido de esta noche
Por El Universal

Vinculan a proceso a uno por masacre en Bavispe
FGR obtiene vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños
Por Redacción