Óscar Esparza, doctor en psicología y docente e investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), ganó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación 2021 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades.
El Gobierno del Estado reconoce las actividades científicas, tecnológicas y de innovación que han tenido un impacto significativo.
Esparza ha trabajado en tres áreas de investigación: el impacto de la violencia en Ciudad Juárez, el fatalismo y el impacto del Covid en la salud mental. A lo largo de sus años de trabajo ha publicado varios estudios que se centran en estas líneas de investigación.
El fatalismo, explicó, es una creencia de predestinación, es decir, el creer que algo tiene que ocurrir sí o sí.
En ese sentido, fue creador de una escala para medir el fatalismo y ha tenido mucho impacto, ya que ha sido traducida a varios idiomas, como chino, turco, alemán, árabe, portugués y hebreo.
Además, participó en una publicación en colaboración con cinco países para medir el fatalismo, el cual fue dirigido por un investigador alemán.
Reconocimiento y satisfacción
El premio representa para él un reconocimiento a la investigación y a la ciencia. Menciona que llegar a publicar un trabajo no es nada sencillo porque se tiene que pasar por varios procesos que conllevan mucho tiempo.
“Este premio es un reconocimiento a ese esfuerzo en el área de la investigación. El que te reconozcan a ti entre varios (investigadores) que son muy buenos, pues eso te da cierta satisfacción y es algo bonito”, dijo.
Explicó que la ciencia es importante en cada área de investigación porque permite conocer lo que se tiene que hacer o si algo no funciona, poder corregirlo.
Esparza mencionó que un compañero le avisó ayer que había ganado el premio. Desde ayer se siente muy feliz luego de haber recibido la noticia. En lo personal, dice, le da una emoción muy positiva y está muy alegre por el trabajo realizado.
“Ahorita disfruto de esta emoción que está todavía a flor de piel”, concluyó.
En esta premiación también ganó Lorena Álvarez Contreras en el área de Ciencias Naturales. El Instituto de Innovación y Competitividad se pondrá en contacto con ellos para la ceremonia y entrega de los premios.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Proponen crear el premio artístico “Sebastián” e inscribirlo con letras doradas en el Congreso
Sería un reconocimiento a la trayectoria del escultor camarguense de fama mundial, señala el diputado Arturo Zubía
Por Alejandro Salmón Aguilera