• 31 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

Fotografía: Archivo

Política

Intervención de los partidos desalienta participación ciudadana: Coparmex

Organismo considera que el proceso ha sido desalentador ya que es un paso al control del Ejecutivo Federal

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 9:22 am 31 mayo, 2025

Para la elección de este 1 de junio los partidos han tratado de infiltrar observadores, lo que pone de relieve que es una elección de estado en lugar de ser una participación ciudadana abierta, honesta y objetiva, opinó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Juárez (Coparmex), Mario Cepeda Lucero.

A horas de que inicien las votaciones, Cepeda dijo a Norte Digital que todo el proceso ha sido “muy desesperanzador”, porque es un paso más al control total por parte del Ejecutivo Federal.

“Ya tienen el control del Legislativo, ya nada más les faltaba este pedacito del Judicial y desafortunadamente no nos estamos dando cuenta de lo que implica para el país”, subrayó.

En relación con el papel que han jugado el presidente municipal de Juárez y la gobernadora del Estado, Cepeda dijo que Cruz Pérez Cuéllar está inevitablemente alineado al oficialismo y María Eugenia Campos Galván, por defender la impartición de justicia.

“Creo que ellos tienen que hacer su labor, no tienen para donde hacerse, tendrían que involucrarse en el proceso, hasta por línea de los mismos partidos”, acotó.

En el caso del alcalde, sostuvo, pertenece al oficialismo y seguramente ha de tener una asignatura muy específica en ese sentido; la gobernadora, por su parte, trata de proteger la impartición de justicia en el estado.

De acuerdo con Cepeda, Chihuahua es un estado donde la impartición de justicia puede ser un poco más equilibrada que en otras partes del territorio nacional.

“Si nos comparamos con estados como Guerrero o Tabasco por el descontrol e impunidad que hay allá, nosotros somos como un oasis”, estimó.

Lo anterior tiene que ver con que el hecho de ser un polo de inversión extranjera, lo cual nos obliga a ser más ecuánimes y objetivos en la interpretación de la ley y a tener un Poder Judicial equilibrado, apreció.

Refirió que, desde su punto de vista, para la jornada de este domingo, “hay un desánimo completo”.

“Comparado con las elecciones pasadas donde hubo una participación muy intensa de observadores electorales, en esta ocasión, por lo desaseado del proceso… hay un desánimo completo”, lamentó.

Tendrán pocos observadores

Por ejemplo, en cuanto a la posibilidad de tener observadores electorales, en esta ocasión únicamente lograron registrar a cinco o seis.

Hubo tres o cuatro que fueron rechazados “por cuestiones que no entendemos, como que los datos en la credencial del INE no estaban muy legibles”, criticó.

En ese sentido adelantó que algunos ciudadanos miembros de Coparmex, estarán realizando lo que definió como una “observación perimetral”.

El cálculo de la organización empresarial de la frontera es que la participación no llegue más allá del 10 por ciento.

“Desafortunadamente -dijo-, va a depender más de las estructuras de los partidos que logren llevar gente acarreada a la votación”.

Cuestionado respecto a si no haber promovido la participación ciudadana y la votación en esta elección, habría sido dejar la carretera libre para que el régimen lograra su objetivo, Cepeda aclaró que hubo una discusión al interior de Coparmex en ese sentido.

Al final, decidieron no promover la votación porque se dieron cuenta que bajo las condiciones en que se hizo el proceso, no hay manera de que pueda haber una contienda equilibrada.

“No hay manera de que lo puedas equilibrar porque es un proceso que a todas vistas esta amañado y está controlado por el oficialismo; sería infructuoso y entonces estaríamos convalidando algo que desde su inicio fue incorrecto”, afirmó.

Contenido Relacionado

Gobernadora sostiene reunión con líder nacional de Coparmex

Maru Campos y Juan José Sierra exploraron acciones conjuntas en beneficio de la población

Por Redacción

Crean nuevo organismo empresarial, se desligan del CCE Juárez

A seis meses de su salida del Consejo local, Canacintra anuncia nuevo grupo conformado por cuatro Cámaras del ámbito económico

Por Carlos Omar Barranco

Plantea Coparmex Juárez “moderar” salario mínimo en la frontera

Pedirán a Marcelo Ebrard análisis profundo antes de reducir jornada laboral; automatización, IA y política económica, se han llevado más de 65 mil empleos

Por Carlos Omar Barranco

Pide Coparmex que Estado y Municipio fortalezcan controles de confianza para policías

Sin seguridad la actividad económica no es posible, advierte presidente del sindicato patronal

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

  • Contará UACJ con transporte gratuito para institutos del Campus Norte a partir del próximo semestre

  • Masacre en tortillería: un pleito entre familias desató la tragedia

  • Juárez rueda con cartón: entregan 2 mil 500 placas provisionales ante falta de metales

  • Pide Canaco que patrones adelanten la mitad del aguinaldo antes del Buen Fin

  • Cerrarán mañana sábado la 16 de Septiembre por desfile del Día de Muertos; tome precauciones

  • Empleado del crematorio Plenitud recluido en el Cereso falleció de enfisema pulmonar

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La reforma a la Ley de Aguas busca acabar con el mercado negro de concesiones: Conagua

  • Chihuahua no sale del primer lugar en violencia: cuatro jornadas letales en solo cinco días

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend