El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado y el Sistema Acción Nacional, dio a conocer que promovieron un amparo para que se incluya al estado de Chihuahua en la tarifa 1F, de la Comisión Federal de Electricidad, el cual fue aceptado y espera audiencia el próximo 9 de mayo.
Actualmente, en la tarifa por decreto desde principios del 2024, están incluidos los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, mientras que en el mes de abril fue incluido Baja California Sur, como parte de los estados noroestes y por cumplir con las características de temperaturas altas.
El diputado del PAN y representante de Meoqui, Ismael Pérez Pavia comentó que el amparo fue aceptado, y que se encuentran en espera de la resolución, y argumentó que Chihuahua es parte de la zona noroeste del país y también tiene el mismo impacto climático, que las ya aprobadas por la CFE.
“Vemos que es un tema completamente político, el por qué se deja fuera a Chihuahua, promovimos este amparo porque creemos que Gobierno Federal está vulnerando los derechos de la gente de Chihuahua, también tenemos derecho a tarifas especiales, donde los ciudadanos paguemos menos luz por las temperaturas elevadas, y ahora debido a la sequía extrema que estamos enfrentando”, argumentó.
Pérez Pavia dijo que actualmente Ojinaga presenta temperaturas de 49 grados, seguido de Urique con 45, Meoqui con 43, Rosales con 41 y Aldama con 42 grados, mientras que Baja California tiene 45, Baja California Sur 39, Sinaloa 40, Sonora 39 y Nayarit 39 grados.
“Nosotros estamos reclamando el derecho de los chihuahuenses, que nada más por no ser un partido político aliado, eso no nos excluye. Estamos exigiendo que seamos incluidos y que los chihuahuenses paguemos menos luz”, expresó.
El diputado agregó que el 9 de mayo es la audiencia constitucional, de ser a favor a Chihuahua se le otorgarían hasta 888 millones de pesos para el subsidio de la energía eléctrica en comparación de otros estados, mientras que, de no resultar favorable, llevarán a cabo otros recursos.
“Los efectos del amparo serían generales, que sea declarado por parte del juez en contra del decreto que deja fuera Chihuahua, que no fundamenta ni motiva porque nos dejaron fueran, ya que tenemos las mismas o peores condiciones adversas de clima”, agregó el coordinador de la bancada del PAN, Alfredo Chávez.


Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Entró agua y lodo a sus casas, ahora están sin energía eléctrica
Vecinos del Arroyo de las Víboras, en la colonia Felipe Ángeles, piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad
Por Carlos Omar Barranco

Aparece campaña “fantasma” con logros de administración de Campos Galván
Gobierno del Estado, PAN estatal y municipal se deslindan; hay bardas pintadas en la zona de Riberas del Bravo, Anapra y el bulevar Bernardo Norzagaray
Por Carlos Omar Barranco

Compran vecinos transformador usado; Policía detiene a instaladores y se queda con su paga
Afectados señalan probable abuso policiaco e indolencia de CFE detrás del supuesto robo de un convertidor de voltaje en la colonia Kilómetro 29
Por Carlos Omar Barranco