En Ciudad Juárez se instalarán 2 mil 085 casillas el próximo domingo, lo cual representa el 38 por ciento del total del estado de Chihuahua, que asciende a 5 mil 500, informó el consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE) Saul Rodríguez.
Lo anterior en una conferencia de prensa conjunta del IEE y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) encabezada por la consejera presidenta Claudia Espino.
Rodríguez dijo que en esta elección hay 6 mil candidaturas en disputa. Por lo tanto, se distribuyeron 12 millones 723 mil boletas en todo el estado.
Ante cuestionamientos de la prensa, la presidenta del IEE reiteró el señalamiento de que en ningún municipio detectaron focos rojos en materia de seguridad; sin embargo, a principios de marzo asesinaron un candidato y hace unos días otro postulante fue privado de su libertad por varios días.
En esta frontera, hasta ayer, ya se había entregado el 85 por ciento de paquetes electorales para que los funcionarios de casilla instalen los centros de votación el domingo desde las 7:00 a.m.
Para el voto de chihuahuenses en el extranjero se registraron 2 mil 080 personas, de las cuales más del 40 por ciento ya enviaron sus votos.
PREP será más rápido con aplicación digital
El consejero Rodríguez detalló que una de las novedades en esta elección es la utilización de una aplicación denominada PREP Casilla. La herramienta permitirá tomar fotografía del acta con los resultados desde la casilla.
Con esto ya no será necesario esperar a que el paquete electoral llegue a las juntas distritales para tener un resultado preliminar de cada casilla.
Lo anterior aclarando que el computo en físico iniciará el miércoles 9 de junio.
Sin focos rojos en Chihuahua
En cuanto al tema de la seguridad, la presidenta provisional del IEE Claudia Espino dijo que no existe ningún foco rojo en el estado de Chihuahua.
Precisó que el resguardo de la elección estará a cargo de las autoridades civiles. Mientras tanto, el personal militar permanecerá acuartelado, excepto el que se asigne para el resguardo de la papelería electoral en las juntas distritales.
A la fecha -dijo- se han realizado diez reuniones de la mesa de seguridad en las que han participado la 42 y la Quinta zonas militares, las policías estatales y la Guardia Nacional.
“Cada una de las 67 asambleas municipales serán blindadas con fuerzas de seguridad locales. La milicia estará acuartelada”, señaló.
Empresarios llaman a vencer abstencionismo
Líderes empresariales presentes en la conferencia de prensa enfatizaron que el principal objetivo es vencer al abstencionismo. También recalcaron que habrá promociones especiales en distintos comercios para personas que vayan a votar.
De acuerdo con datos oficiales, en 2016 el abstencionismo fue del 48 por ciento y en 2018 del 56 por ciento; en contraste, en esta frontera el porcentaje fue de entre ocho y diez puntos abajo.
También remarcaron que existe en el gremio empresarial la disposición para facilitarle a los trabajadores que tienen turnos el día de la elección para poder ir a votar y regresar a su trabajo.
Nuevas manos en el IEE: ellos organizarán la elección donde se definirá la gubernatura de 2027
Vanessa Armendáriz, Diana Ontiveros y Jesús Armendáriz sustituyen a Frida Licano, Georgina Ávila y Gerardo Macías
Por Alejandro Salmón Aguilera
La capital del estado encabeza tragedia por rickettsiosis: 44 muertos en lo que va del año
Entre la capital del estado y esta frontera concentran más del 80 por ciento de todos los casos presentados a estas alturas de 2025
Por Francisco Luján
Reprobable, que anden en campaña responsables de la seguridad en Chihuahua: Díaz
Rosana Díaz Reyes (Morena) criticó al fiscal César Jáuregui por decir que la inseguridad está “bajo control” y exigió que los funcionarios encargados de la seguridad dejen sus cargos si van a hacer campaña
Por Alejandro Salmón Aguilera
Chihuahua no sale del primer lugar en violencia: cuatro jornadas letales en solo cinco días
Con 118 homicidios, la entidad ya ocupa el tercer lugar nacional en octubre, según cifras oficiales de la SSPC
Por Alejandro Salmón Aguilera