El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Mario Baeza Cano, insistió en que la altura de los pasos a desnivel que el Gobierno del Estado planea construir en la avenida Francisco Villarreal Torres y su prolongación a Las Torres debe ser de por lo menos 4.5 metros.
Lo anterior por razones de seguridad, aunque no se permita el paso de camiones de carga pesada.
“Nosotros hemos considerado, hecho un consenso, aquí en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y con otros cuerpos colegiados, que consideramos que la altura mínima debe ser 4.50”, expresó.
“De tal forma que por ahí puedan traficar cualquier tipo de vehículo ligero, de camiones, de transporte, revolvedores e inclusive vehículos oficiales, como bomberos, que puedan traficar libremente sin el temor de llegar a tener un accidente, que lleguen a topar por ahí”, explicó.
Baeza Cano aclaró que aunque están pidiendo que la altura sea mayor a lo que pretende el Gobierno, ellos están de acuerdo en que el transporte de carga vaya por las laterales.
Dijo que todavía está pendiente un encuentro entre autoridades estatales, municipales y federales así como especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Ingenieros y Arquitectos, el IMIP y la UACJ, para conocer cuál es la mejor opción.
El también denominado corredor multimodal constaría de pasos deprimidos en los cruces de Las Torres y Santiago Troncoso, Francisco Galarza, Sorgo, Ejército Nacional y Aldabas, dos pasos a desnivel sobre Teófilo Borunda y Juan Pablo II y un puente elevado en el bulevar Zaragoza.