La primavera 2022 inicia este domingo; la hora exacta del equinoccio de primavera fue a las 9:33 de la mañana.
Con el equinoccio de primavera concluye el invierno en el hemisferio norte; en tanto que en el hemisferio sur ocurre el equinoccio de otoño.
Se le dará la bienvenida a las temperaturas calurosas y noches frescas; mientras que la ciudadanía se despedirá de las heladas, nevadas y fríos que asechaban desde hace meses.
Tradicionalmente se acostumbra celebrar la entrada de la primavera el 21 de marzo. Aunque la fecha oficial en que inicia la estación es justo con la entrada del equinoccio.
Uno de los rituales más conocidos es vestir de color blanco, pues se trata de un color que atrae la energía positiva.
Otro ritual muy socorrido es acudir a zonas arqueológicas para “cargarse de buena energía”.
¿Qué es el equinoccio de primavera?
El término equinoccio proviene de las palabras griegas “euqus” (igual) y “nox” (noche). Este término hace referencia a que el día y la noche duran el mismo tiempo en el día del equinoccio.
El equinoccio de primavera es cuando “el Sol está exactamente por encima del ecuador y el día y la noche tienen la misma duración”, de acuerdo con información de la Enciclopedia Británica.
En el hemisferio norte, el equinoccio de primavera sucede alrededor del 20 o 21 de marzo, cuando el Sol cruza el ecuador hacia el norte. En cambio, en el hemisferio sur, el equinoccio de primavera ocurre el 22 o 23 de septiembre, cuando el Sol se mueve hacia el sur a través del ecuador.
En este marzo hay dos puentes o fines de semana largos, de acuerdo con el calendario escolar 2021 a 2022 de la SEP. El primero de ellos inició el viernes 18.
El lunes 21 de marzo no hay clases pues es festivo oficial por la celebración del natalicio de Benito Juárez.


Se esperan ligeras probabilidades de lluvia para el fin de semana
Este viernes es el día con mayor posibilidades de precipitaciones, que podrían alcanzar hasta un 40 por ciento
Por Redacción

Cielos nublados y hasta 30% de probabilidad de lluvia para esta tarde
El pronóstico climático indica que a partir de las 16:00 horas las posibilidades de precipitación pluvial aumentarían de manera considerable
Por José Estrada

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas para esta tarde
El radar meteorológico local de la Dirección General de Protección Civil pronostica la posibilidad de que se registre el fenómeno
Por Redacción

Hasta 30 por ciento de probabilidades de lluvia para la tarde de este domingo
Se espera que durante la tarde predominen los cielos nublados en la frontera
Por José Estrada