Como parte del proceso de ampliación de la concesión promovida por Ferrocarril Mexicano S.A de C.V (Ferromex) ante el Gobierno Federal, la empresa ferroviaria está obligada a construir en Ciudad Juárez infraestructura que ya fue considerada, como son los pasos subterráneos en el Centro Histórico.
Esto fue manifestado por Christian Velásquez, representante legal de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Ayer, los principales sectores empresariales convocaron a una rueda de prensa para llamar a las autoridades a socializar la construcción del Distribuidor Vial Vicente Guerrero en el primer cuadro de la ciudad.
Velásquez señaló que a partir de que Ferrocarril Mexicano S.A de C.V . obtuvo la concesión federal para operar el derecho de vía, al mismo tiempo adquirió la obligación de desarrollar proyectos de infraestructura en esta frontera.
Dijo que particularmente debe construir un paso a desnivel en la Vicente Guerrero y Francisco Villa, es parte de la concesión y se encuentra publicado en Diario Oficial de la Federación.


“Qué paso y por qué se decidió cambiar de idea del diseño técnico de la construcción del puente. No estamos en contra de la generación de obra pública, pero no de esta forma y no sin ser escuchados como parte de la sociedad juarense”, manifestó el representante empresarial, quien recordó que los Gobiernos “van y vienen” y la ciudadanía se queda con los problemas cuando las cosas no están bien hechas.
Mario Cepeda, presidente de Coparmex en esta frontera, dijo que a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no les ha presentado el proyecto de construcción para ser dictaminado.
Dijo que la Ley General de Movilidad tiene como norma que la planeación y diseño de políticas en materia de movilidad deben de tomar en cuenta en primer lugar la seguridad y el tránsito de los peatones y que, en ese sentido, el paso elevado, cuyas obras fueron inauguradas hoy por el alcalde, los deja en una mayor vulnerabilidad con las vías del tren que permanecerán en el mismo lugar y por la inseguridad de subir y bajar un puente de alta velocidad.


El abogado manifestó que el Municipio actúa en contra de su propia reglamentación, ya que el Plan Maestro del Centro, desde 2014, considera la viabilidad e importancia del puente, pero deprimido, no elevado.
Recordó que dichas disposiciones no son caprichos, sino que están planteadas desde perspectivas de sostenibilidad que garantizan el desarrollo económico y social del primer cuadro de la ciudad, con base a fundamentos.
El alcalde ofreció que la ciudadanía desde hace mucho estaba esperando una solución a las vías del tren, por los constantes incidentes que han cobrado la vida de personas y por los trastornos en la movilidad y la convivencia urbana con el ferrocarril.


VIDEO: Estas son algunas de las razones por las que el tren mutila a los peatones en el centro
Un par de juarenses corrieron con suerte al encontrarse en el dilema de cruzar por encima o debajo del ferrocarril o caminar unos metros para tomar el túnel peatonal
Por Mauricio Rodríguez

VIDEO: Automovilista auxilia a agente que estuvo a punto de ser arrollada por conductora abusona en la fila del puente
La infractora fue detenida y ahora deberá pagar una multa por casi 7 mil pesos por ingresar de manera indebida, agredir al agente, falta de placa y no acatar las indicaciones
Por Mauricio Rodríguez

Serían comerciantes los colgados en el puente de la Panamericana
La Fiscalía Zona Norte detalló que las víctimas fueron identificadas como Alonso R.M. de 63 años y Gerardo G.L. de 49; homicidas siguen libres
Por Teófilo Alvarado

Juez federal ordena suspensión temporal del proyecto del Puente de la Vicente
Los promoventes del amparo esperan que ahora venga la resolución definitiva que obligue a las autoridades de los tres niveles a cumplir con las leyes y normas que se omitieron
Por Francisco Luján