• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Ley seca, cerveza clandestina, supercierre

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Inicia segundo supercierre con ley seca; detonan las clandestinas

A diferencia del supercierre del primer fin de semana, en esta ocasión queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta el lunes 3 de mayo

Por Luis Villagrana | 10:06 am 30 abril, 2021

Este fin de semana inicia el segundo supercierre, que a partir de este día incluye la prohibición de la venta de alcohol, con lo que se detona la venta clandestina.

La suspensión de actividades económicas y sociales inicia a partir de las 23:59 horas. Estará vigente hasta las 6:00 horas del lunes 3 de mayo, conforme al decreto emitido por el Gobierno del Estado.

A diferencia del pasado fin de semana, cuando se llevó a cabo la primera suspensión, ahora se incluyó la llamada ley seca. Esta empezó ayer a las 18:00 horas, cuando se dejó de vender cerveza y licor en los establecimientos comerciales.

Conforme con el acuerdo 65/2021, difundido en el Periódico Oficial del Estado, se suspenden las actividades no esenciales. La medida incluye el cierre de centros comerciales, tiendas departamentales, supermercados y bodegas.

Endurecen medidas por supercierre; no permitirán segundas

Supercierre: vendedores de clandestinas hacen su agosto

En un monitoreo realizado ayer en cinco grupos de Facebook, de los 22 que se observan de forma simple, se encontró que se pueden comprar cerveza al menudo y al mayoreo, de entre 30 y 50 paquetes de cerveza.

En el simulacro, los comerciantes de venta clandestina de cerveza aseguraron tener capacidad de ese volumen del producto. La única condición fue que lo entregarían por partes, debido al riesgo de transportar esa cantidad del producto.

Los supuestos encargos grandes fueron para la realización de reuniones privadas, en domicilios particulares, oficinas de trabajo y otros lugares de reunión a puerta cerrada.

La modalidad de compraventa ilegal resulta hasta cuatro veces más cara por encima del precio que se maneja en el mercado legal; sin embargo, la adquisición por alto volumen impacta hacia la baja.

Conforme al acuerdo, durante este lapso podrán operar en horario de restricción, tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, panaderías, tortillerías, además de tiendas de conveniencia con menos de 300 metros cuadrados.

Contenido Relacionado

Sin Ley Seca por elección del Poder Judicial en Chihuahua

Autoridades de Gobernación confirmaron que no se habrá restricción en el comercio de alcohol previa o durante a las elecciones del domingo

Por Redacción

Arrestan a vendedor de cerveza clandestina

Traía 24 charolas e intentó sobornar a los agentes para evitar el arresto; le aseguraron 120 mil pesos

Por Redacción

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Solo 3 choferes ebrios detenidos este domingo con ‘ley seca’

El total de enviados al Cerecito este fin de semana fue de 20 personas

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz

  • Chihuahua, rezagado con las Viviendas para el Bienestar; aún no entrega terrenos

  • Se preparan fronterizos en artes y oficios para remontar su economía doméstica

  • La promesa que no se olvidó

  • Se destruyen los Zaragoza

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend