Durante esta mañana, a través de la página de Facebook del sistema de transporte Juárez Bus, el Gobierno del Estado dio a conocer los requisitos para que los usuarios preferenciales, personas con movilidad limitada, indígenas, estudiantes y adultos mayores, puedan acceder a alguna de las 20 mil tarjetas preferenciales que estarán dando de manera gratuita.


Se informó que el trámite podrá realizarse en los tres diferentes Centros de Atención de Movilidad de la ciudad, Pueblito Mexicano, Estación Tecnológico y Dirección de Transporte, donde los interesados tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
Adultos mayores:
• Tener 60 o más años cumplidos
• Tener una identificación oficial vigente
Personas con movilidad limitada:
• Pertenecer al padrón del DIF
• Tener identificación oficial vigente
Etnias del estado:
• Presentar comprobante de la Comisión de Pueblos Indígenas
• Presentar copia del acta de nacimiento
• Tener identificación oficial vigente
Estudiantes:
• Presentar credencial escolar vigente
• Presentar constancia de estudios
• Presentar recibo de pago de inscripción escolar


El principal beneficio que tiene este trámite, además de obtener el plástico de manera gratuita, es que los usuarios tendrán una tarifa preferencial al momento de abordar el Juárez Bus.
Según información de Gobierno del Estado, en este momento los conductores de las nuevas unidades llegadas a la ciudad se encuentran en capacitación, para poner en marcha las primeras pruebas con y sin usuarios durante los últimos días de abril y las primeras semanas de mayo.


Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista
Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema
Por Carlos Omar Barranco

Arman bloque ciudadano para evitar el colapso del JuárezBus
Empresarios, transportistas, peatones, ciclistas y usuarios del sistema, instalan mesa de seguimiento permanente, para gestionar los cambios y mejoras que deben implementarse para sostener eficazmente el modelo BRT
Por Francisco Luján

Movilidad segura y servicio a colonias sin camiones, pendientes del transporte
Alonso Martínez, especialista en sistemas BRT, menciona que esos dos factores son indispensables para el buen funcionamiento de un sistema integrado
Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista
A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural
Por Carlos Omar Barranco